07/04/2021 | Noticias | Sociedad

El Sheraton de Mar del Plata cerró por dos meses y suspendió a 80 trabajadores

La empresa se acogió a una opción del la Ley de Contrato de Trabajo prevista para instancias de crisis. La intención sería reabrir el hotel en las vísperas de las vacaciones de invierno.


Luego del muy buen rendimiento de este último fin de semana largo, con una ocupación promedio superior al 70% en todo el distrito, los responsables del Hotel Sheraton de Mar del Plata suspendieron a sus 80 trabajadores y se acogieron a una opción de la Ley de Contrato de Trabajo, prevista para instancias de crisis.

El artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo habilita esta opción para circunstancias excepcionales y críticas, que no solo permiten al empleador abonar solo una parte del salario, sino que reduce de manera sustancial los aportes que debe realizar en concepto de cargas sociales. La suspensión se extendería hasta las vísperas de las próximas vacaciones de invierno, momento en el que volverían a trabajar, si el contexto sanitario lo permite.

“Ya presentamos el pedido en Ministerio de Trabajo, porque queremos ver que se cumpla con los compromisos que asume la empresa al acceder a esta ventaja”, explicó a La Nación la secretaria adjunta y actual responsable de la delegación local de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de República Argentina (Uthgra), Nancy Todoroff.

Desde la Agrupación 25 de Mayo, un sector disidente a la conducción de Uthgra, aseveraron que “frente a las versiones cruzadas que surgieron en las últimas horas aclaramos que todo trabajador que sea suspendido con el artículo 223° en la práctica, cobrará sólo el 52% de su sueldo (el 75% del sueldo básico y el complemento del servicio, tomando como referencia la escala salarial de octubre 2020). Tampoco se computarán vacaciones ni aguinaldo”.

Todo el sector hotelero local atraviesa una enorme crisis por el cierre prolongado del año pasado, que se extendió durante casi diez meses, y también por los flacos rendimientos de la última temporada de verano, que se habilitó en diciembre y tuvo promedio de ocupación no superior al 25% de las plazas disponibles. Los únicos respiros se dieron en Carnaval, con ocupación casi total, y esta última Semana Santa, con una demanda en torno al 70%.

Se estima que solo en Mar del Plata, desde el inicio de la pandemia, cerró de manera definitiva un centenar de hoteles y restaurantes que implicaron la pérdida de unos 1.400 a 1.500 empleos de manera directa. A esto se suma el cierre temporario de otros establecimientos, en particular los que dependen de gremios, que optaron por no abrir sus puertas este verano ante la segura escasez de huéspedes, consignó La Nación.

Cuando se conoció el cierre temporal del Sheraton se difundió una imagen que muestra un corazón formado sobre la fachada del hotel con las luces prendidas de algunas habitaciones con vista al mar.

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.