El gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a distribuir en sus distintas regiones sanitarias las vacunas contra la gripe influenza para la campaña 2021, dirigida a la población con factores de riesgo.
En tal sentido, el Ministerio de Salud provincial informó que el objetivo es distribuir las inyecciones en los próximos días y arrancar con la aplicación de las mismas a partir de la semana que viene.
“La vacunación antigripal se va a desarrollar en los centros habituales con los que cuenta cada municipio y la Provincia que, en su mayoría, no son aquellos donde se está realizando la campaña Covid-19”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.
Además, desde la cartera sanitaria, explicaron que en el actual contexto de pandemia y de vacunación contra el Covid-19, debe haber un intervalo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y la que combate el Coronavirus.
A su vez, aquellas personas que están cursando el COVID-19 o son contacto estrecho de un caso confirmado, deben esperar 14 días desde que reciben el alta médica, para inocularse con la antigripal.
Por otro lado, el ministro Gollán describió que algunos intendentes habían pedido utilizar los vacunatorios habituales, “pero desde la Provincia se decidió montar 627 postas nuevas para no afectar la inmunización de calendario”.
La cartera sanitaria precisó que cuando asumieron, la cobertura de aplicación de inyecciones había caído a niveles históricos, llegando al 48% en al AMBA, lo cual expuso a la población al regreso de enfermedades erradicadas como el sarampión.
Por ese motivo, fue esencial no ocupar la estructura tradicional de centros de vacunación se encuentran llevando adelante la aplicación de las dosis contra el Covid-19 y así permitir un mayor avance con el calendario obligatorio.
En ese marco, las autoridades sanitarias detallaron que dentro de la población de riesgo está el personal de salud; embarazadas; puérperas, niños de 6 a 24 meses (son dos dosis si nunca recibió antigripal) y personas mayores de 64 años.
También, la campaña de vacunación contra la gripe incluirá a las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (deben llevar orden médica) como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
Asimismo, serán inoculados pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.