02/04/2021 | Noticias | Sociedad

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Un día de homenaje y recuerdo a los soldados que pelearon y murieron en las Islas.


l 2 de abril se conmemora en Argentina Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en honor a los soldados que lucharon contra el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvians, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

La fecha recuerda el desembarco de las tropas argentinas en el territorio sobre el Atlántico Sur, cuando fueron recuperadas tras la ocupación británica en 1833. 

El conflicto armado duró 74 días, hasta el 14 de junio del mismo año y concluyó con la rendición de las tropas argentinas a cargo del general y torturador Mario Benjamín Menéndez.

La fecha es considera como un día de homenaje a los veteranos de la guerra desde 1992, año en que se sancionó la ley nacional 24 160. Desde 2006 es uno de los "feriados inamovibles" en el país.

La guerra entre ambas naciones, que cortaron sus relaciones diplomáticas hasta 1990 cuando se firmaron los acuerdos de Madrid I y II, dejó 649 bajas entre las fuerzas argentinas y 255 entre los británicos.

Desde 1994 quedó plasmado en la Constitución Nacional la "legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes".

Y agrega en su Disposición Transitoria Primera que "la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.