01/04/2021 | Noticias | Sociedad

Semana Santa: ante la masiva llegada de turistas y la explosión de contagios, la Provincia pide extremar los cuidados

En las últimas horas se pudo observar una gran afluencia de visitantes a los destinos de la Costa Atlántica. Este martes se registró un pico de casos de Coronavirus en el territorio bonaerense.


Con el inicio del fin de semana largo, en las últimas horas se pudo observar el intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica y las autoridades sanitarias de la Provincia pidieron a toda la comunidad extremar los cuidados.

Cabe señalar que en las últimas 24 horas en el territorio bonaerense se registraron 8.063 contagios de Coronavirus, el pico más alto desde el 28 de agosto cuando fueron 7.486 casos positivos.

Con este panorama y ante la masiva circulación de turistas para disfrutar los cuatro días de Semana Santa, desde el ministerio de Salud de la Provincia pidieron extremar las medidas de sanitarias, cumpliendo y respetando todos los protocolos.

Desde la cuenta de twitter del ministerio de Salud publicaron un video donde se puede observar el intenso tránsito en la ruta 2. “Hoy @BAProvincia  superó el récord de casos de #coronavirus con 8.063 pasando el pico del 28 de agosto. Este video es de la Ruta 2 en este momento. Por favor, reforcemos al máximo los cuidados, mientras seguimos vacunando. Los casos escalan a una velocidad nunca vista hasta ahora”, remarcaron.

En el mismo sentido se manifestó en sus redes el viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak: “Es el día con más casos de coronavirus desde que empezó la pandemia y volviendo de Mar del Plata me encuentro con esta imagen. ¡Por favor! Reforcemos al máximo los cuidados. Los casos escalan a una velocidad nunca vista hasta el momento. El sistema de salud tiene un límite”, añadió con preocupación el funcionario.

Con el ritmo de los contagios cada vez más alto, los cuidados y el cumplimiento de las medidas sanitarias será fundamental durante este fin de semana para que no se disparen, aun más, los casos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.