Desde este jueves dejará de tener vigencia la medida que impuso el Banco Central en marzo de 2020 con motivo de la pandemia y ya no serán sin costo los retiros de dinero en efectivo de los cajeros automáticos de una entidad diferente a la que se tiene radicada la cuenta, sin importar el banco ni la red (Banelco o Link).
Desde marzo del año pasado, los usuarios de los bancos no tuvieron que pagar nada por la utilización de los cajeros automáticos para hacer extracciones hasta 15 mil pesos, ni para efectuar depósitos, consultas de saldo o pagos, sin distinciones entre los clientes de esa entidad o de otra.
Ahora, se volverá a cobrar comisiones por la utilización de cajeros de otro banco que no sea en el que el cliente tiene radicada la cuenta.
¿Qué se puede hacer gratis y cuándo habrá que pagar una comisión?
- Si se extrae dinero del cajero automático de una sucursal del banco en el que se tiene la cuenta, no se paga comisión.
- Si se trata de una cuenta sueldo (que se abrió o se utiliza a los efectos de cobrar los haberes) o generada para el cobro de jubilaciones, pensiones o planes sociales, se podrá retirar dinero sin pagar comisiones siempre y cuando no se exceda el monto del sueldo.
- Cuando se utiliza un cajero automático de un banco en el que no se tiene radicada la cuenta, sí se cobra comisión.
- Cuando se utiliza un cajero de una red diferente a la de nuestro banco (Banelco o Link), también se descontará la comisión. Las personas que tengan la cuenta en un banco de la Red Link pagarán una comisión cuando usen un cajero de otro banco de Red Link y un costo mayor si utilizan uno de la red Banelco.
- Las comisiones por usar un cajero automático de otro banco o de otra red se aplican para todos los usos: el que quiera consultar el saldo de su cuenta, los movimientos realizados, hacer una transferencia o pagar la factura de un servicio, también deberá pagar un cargo si utiliza un cajero que no es de la entidad donde se tiene registrada la cuenta.
- No se paga comisión para el retiro de dinero en cajas de supermercados, farmacias, estaciones de servicio y otros comercios en los que se puede extraer efectivo al abonar la cuenta con la misma tarjeta de débito que se utiliza en el cajero.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.