El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, señaló hoy que "claramente no es el turismo el problema" en el crecimiento de contagios de Coronavirus. De cara a los feriados de Semana Santa, el funcionario afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que "convivir con el virus con todos los cuidados para ganar tiempo y llegar con la mayor cantidad de población vacunada".
Lammens subrayó que "ha quedado demostrado, no solo en la Argentina sino en el mundo, que cuando hay un cumplimiento estricto de los protocolos se pueden tener abiertas las industrias, los comercios, es decir, se puede vivir y convivir con el virus".
De todos modos, aclaró que, "por supuesto, si se considera que en algún momento hay un riesgo mayor, se podrán tomar otras medidas, pero hoy lo que nos dicen los especialistas es que están dadas las condiciones para no imponer mayores restricciones".
Respecto de la actividad turística, el ministro recordó "que hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron, con lo cual el problema claramente no es el turismo".
En ese sentido, puntualizó "que en esta Semana Santa va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad".
Resaltó que "va a haber mucho transporte en autos particulares, lo cual es una buena noticia en términos de minimizar el riesgo y de mantener una especie de burbuja familiar, por eso les recomendamos también actividades al aire libre y evitar las grandes ciudades".
Apuntó además que hoy participará de una reunión "con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y todos los ministros de Salud y de Turismo provinciales, además de intendentes, para pedirles que se refuercen los protocolos y los controles para esta Semana Santa".
Agregó que "los clubes y gimnasios van a seguir abiertos, pero se va a pedir también que se refuercen los controles en la práctica del deporte amateur, ya que se ha notado un relajamiento natural es esas actividades".
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.