24/03/2021 | Noticias | Sociedad

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Floreal Avellaneda, el chico de 14 años que fue la víctima más joven de los vuelos de la muerte

Los vuelos que se sucedieron en nuestras playas, a 45 años. Era estudiante secundario y fue secuestrado el 15 de abril de 1976. Una historia para no olvidar.


Floreal "el Negrito" Avellaneda fue secuestrado el 15 de abril de 1976 junto a sus padres. Estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista, fue llevado por un grupo de tareas del Ejército y la policía bonaerense. Y trasladado luego a Campo de Mayo, donde se lo vio por última vez: tenía entonces 14. Se trata de la víctima más joven de los Vuelos de la Muerte.

“El negrito era un pibe vivo, especial y se notaba que era desde chico un luchador. Haberlo perdido fue un dolor muy grande. Estuvimos junto con mi marido juntos en cautiverio. Nosotros fuimos blanqueados, pero él no volvió”, recordó Iris Pereyra de Avellaneda, la madre de Floreal.

La madrugada del 15 de abril de 1976, un grupo de tareas llegó a la casa en la que vivían en la localidad de Munro, con la intención de capturar al padre de Floreal, que era delegado sindical en la fábrica metalúrgica de Tensa.

Pero el gremialista logró escapar por los techos y los integrantes del grupo de tares se llevaron al 'Negrito' y a Iris a la comisaría de Villa Martelli.

“Ahí nos torturaron, a mí y al 'Negrito'. Me pasaron picana mientras escuchaba las cosas que le hacían a mi hijo. Me ataron en una columna, y ahí escuché la voz del 'Negrito' por última vez. 'Mamá, deciles que papá se escapó', me alcanzó a decir”, revivió Iris.

Relató que junto con su hijo fueron trasladados a Campo de Mayo, donde funcionaba el centro clandestino conocido como 'El Campito', donde "estuve alojada durante más de 15 días. Nos hicieron de todo. No vi a Floreal, pero me enteré después que lo vieron con vida y le curaron heridas en una pierna”.

A principios de mayo, Iris quedó blanqueada; dejó Campo de Mayo y pasó a la cárcel de Olmos, en cercanías de La Plata, y luego a la unidad penitenciaria de Devoto, hasta que en 13 de julio de 1978 recuperó la libertad.

El cuerpo de Floreal apareció en la costa uruguaya el 14 de mayo de 1976 con signos de empalamiento y quedó depositado en un nicho del cementerio de Montevideo.

“En 1983, viajamos con Floreal (padre) a Uruguay para tratar de recuperar el cadáver del Negrito, pero no estaba. Nunca más pudimos recuperarlo. Supimos que era él porque tenía un tatuaje con las letras FA, que se pueden ver en fotos que les tomaron a sus restos en la morgue”, explicó.

Tras un largo peregrinar, los padres de Floreal lograron que se hiciera justicia: en agosto de 2009, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó al general Omar Riveros como el principal responsable del asesinato de este joven de 14 años que nos invita a no olvidar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.