24/03/2021 | Noticias | Sociedad

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Floreal Avellaneda, el chico de 14 años que fue la víctima más joven de los vuelos de la muerte

Los vuelos que se sucedieron en nuestras playas, a 45 años. Era estudiante secundario y fue secuestrado el 15 de abril de 1976. Una historia para no olvidar.


Floreal "el Negrito" Avellaneda fue secuestrado el 15 de abril de 1976 junto a sus padres. Estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista, fue llevado por un grupo de tareas del Ejército y la policía bonaerense. Y trasladado luego a Campo de Mayo, donde se lo vio por última vez: tenía entonces 14. Se trata de la víctima más joven de los Vuelos de la Muerte.

“El negrito era un pibe vivo, especial y se notaba que era desde chico un luchador. Haberlo perdido fue un dolor muy grande. Estuvimos junto con mi marido juntos en cautiverio. Nosotros fuimos blanqueados, pero él no volvió”, recordó Iris Pereyra de Avellaneda, la madre de Floreal.

La madrugada del 15 de abril de 1976, un grupo de tareas llegó a la casa en la que vivían en la localidad de Munro, con la intención de capturar al padre de Floreal, que era delegado sindical en la fábrica metalúrgica de Tensa.

Pero el gremialista logró escapar por los techos y los integrantes del grupo de tares se llevaron al 'Negrito' y a Iris a la comisaría de Villa Martelli.

“Ahí nos torturaron, a mí y al 'Negrito'. Me pasaron picana mientras escuchaba las cosas que le hacían a mi hijo. Me ataron en una columna, y ahí escuché la voz del 'Negrito' por última vez. 'Mamá, deciles que papá se escapó', me alcanzó a decir”, revivió Iris.

Relató que junto con su hijo fueron trasladados a Campo de Mayo, donde funcionaba el centro clandestino conocido como 'El Campito', donde "estuve alojada durante más de 15 días. Nos hicieron de todo. No vi a Floreal, pero me enteré después que lo vieron con vida y le curaron heridas en una pierna”.

A principios de mayo, Iris quedó blanqueada; dejó Campo de Mayo y pasó a la cárcel de Olmos, en cercanías de La Plata, y luego a la unidad penitenciaria de Devoto, hasta que en 13 de julio de 1978 recuperó la libertad.

El cuerpo de Floreal apareció en la costa uruguaya el 14 de mayo de 1976 con signos de empalamiento y quedó depositado en un nicho del cementerio de Montevideo.

“En 1983, viajamos con Floreal (padre) a Uruguay para tratar de recuperar el cadáver del Negrito, pero no estaba. Nunca más pudimos recuperarlo. Supimos que era él porque tenía un tatuaje con las letras FA, que se pueden ver en fotos que les tomaron a sus restos en la morgue”, explicó.

Tras un largo peregrinar, los padres de Floreal lograron que se hiciera justicia: en agosto de 2009, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó al general Omar Riveros como el principal responsable del asesinato de este joven de 14 años que nos invita a no olvidar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.