En el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que coincide con los 45 años del golpe cívico militar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el colectivo “Jóvenes y Memoria General Lavalle” y el Municipio realizaron un acto público en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle.
Con una gran convocatoria, se llevó a cabo la inauguración de la señalética del espacio, mediante atriles con información que ayuda a una mejor interpretación de la visita, y las recorridas guiadas. Este trabajo estuvo a cargo de las y los jóvenes que, a partir de las investigaciones en Jóvenes y Memoria, impulsaron primero la señalización de Nación y luego la ordenanza municipal que creó el Sitio de la Memoria.
A su vez, el grupo de Jóvenes y Memoria de General Lavalle en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria, realizaron la inauguración de un nuevo sistema de señalización, mediante atriles con información para realizar un recorrido guiado que ayude a una mejor interpretación de la visita.
Del acto participaron Ana María Careaga, hija de Esther Ballestrino de Careaga; Cecilia de Vicenti, hija de Azucena Villaflor; Nancy Ceccon, hija de Luis Ceccon y Ramiro Patricio Ceccon, nieto de Luis Ceccon. También hubo autoridades provinciales, regionales y locales y representantes de diversos organismos de derechos humanos.
Por otro lado, se realizó la primera visita guiada con el corte de cintas en los atriles indicativos del Sitio de la Memoria y el descubrimiento de la señalética colocada en la Ruta 11.
A su vez, General Lavalle se sumó a la campaña “Plantamos Memoria” impulsada por los organismos de Derechos Humanos: con el respaldo del Parque Nacional Campos del Tuyú se plantaron especies autóctonas recibidas por donaciones.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.