Se habían reunido a fines de febrero, pero el Ejecutivo no realizó ninguna oferta salarial.
El Gobierno bonaerense convocó a los trabajadores judiciales para retomar las negociaciones salariales iniciadas a fines de febrero, luego de un reclamo formal del gremio ante el ministerio de Trabajo.
El encuentro tendrá lugar el próximo 25 de marzo, un mes después de la primera reunión paritaria de 2021, en la que el Gobierno ofreció un incremento anual con revisión en noviembre, pero no dió una cifra concreta de aumento.
Desde la Asociación Judicial bonaerense (AJB), el gremio que nuclea a los trabajadores del sector, reclamaron antes del encuentro “un incremento salarial que supere la inflación, con el objetivo de avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos años, fundamentalmente en 2018 y 2019”.
También pidió incluir en la negociación salarial la restitución del 3% de antigüedad para el período en que el porcentaje fue bajado, y la eliminación de las categorías más bajas del Poder Judicial.
Finalmente, el gremio liderado por Pablo Abramovich insistió en la “continuidad de las mesas técnicas para tratar la sanción de la ley de negociación colectiva para el Poder Judicial; la devolución de los descuentos por las medidas de fuerza realizadas durante los años 2018 y 2019; la puesta en funcionamiento de nuevas dependencias y el nombramiento de personal para hacer frente a la situación de colapso de la justicia provincial”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.