Se habían reunido a fines de febrero, pero el Ejecutivo no realizó ninguna oferta salarial.
El Gobierno bonaerense convocó a los trabajadores judiciales para retomar las negociaciones salariales iniciadas a fines de febrero, luego de un reclamo formal del gremio ante el ministerio de Trabajo.
El encuentro tendrá lugar el próximo 25 de marzo, un mes después de la primera reunión paritaria de 2021, en la que el Gobierno ofreció un incremento anual con revisión en noviembre, pero no dió una cifra concreta de aumento.
Desde la Asociación Judicial bonaerense (AJB), el gremio que nuclea a los trabajadores del sector, reclamaron antes del encuentro “un incremento salarial que supere la inflación, con el objetivo de avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos años, fundamentalmente en 2018 y 2019”.
También pidió incluir en la negociación salarial la restitución del 3% de antigüedad para el período en que el porcentaje fue bajado, y la eliminación de las categorías más bajas del Poder Judicial.
Finalmente, el gremio liderado por Pablo Abramovich insistió en la “continuidad de las mesas técnicas para tratar la sanción de la ley de negociación colectiva para el Poder Judicial; la devolución de los descuentos por las medidas de fuerza realizadas durante los años 2018 y 2019; la puesta en funcionamiento de nuevas dependencias y el nombramiento de personal para hacer frente a la situación de colapso de la justicia provincial”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.