16/03/2021 | Noticias | Sociedad

Cómo es la vuelta de las Escuelas Municipales de Deportes al Partido de La Costa y la nueva Escuela de Tenis

El intendente Cristian Cardozo presentó la flamante Escuela Municipal de Tenis que funcionará en los Polideportivos de San Clemente, Santa Teresita, Aguas Verdes, San Bernardo y Mar de Ajó.


Con protocolos sanitarios y los cuidados correspondientes debido a la pandemia del Covid-19 vuelven las actividades deportivas a las Escuelas Municipales de Deportes del Partido de La Cota.

De esta manera, el intendente Cristian Cardozo presentó la nueva Escuela Municipal de Tenis, en el Polideportivo de Aguas Verdes, y además anunció la vuelta de las actividades, de manera gradual y con protocolos sanitarios correspondientes, de las Escuelas Municipales de Deportes, que en 2020 debieron ser postergadas por cuestiones sanitarias debido a la pandemia.

Las Escuelas Municipales de Deportes en el Partido de La Costa son totalmente gratuitas y se desarrollan en los Polideportivos del distrito ubicados en San Clemente, Santa Teresita, Aguas Verdes, San Bernardo, Mar de Ajó y Villa Clelia. Allí se desarrollan con profesores especializados en cada actividad patín, natación, tenis, básquet, vóley, gimnasia aeróbica, hockey sobre patines, handball, atletismo, gimnasia acrobática, taekwondo y fútbol, entre otras disciplinas que se van a ir sumando a medida que la situación sanitaria lo permita.

“Las escuelas municipales van a empezar a dar sus primeros pasos, de forma progresiva en cada una de las sedes y esto se irá comunicando en los Polideportivos de cada barrio y a través de la página oficial de la Municipalidad de La Costa: www.lacosta.gob.ar”, anunció Cristian durante la presentación de la nueva Escuela Municipal de Tenis, que funcionara en los Polideportivos de Aguas Verdes, San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó.

Aunque subrayó que la continuidad de las actividades deportivas dependerá exclusivamente de “como lo hemos planteado en cada una de las acciones que hemos llevado adelante durante 2020 y este tramo de 2021, a la situación epidemiológica y al avance de la vacunación en el distrito”.

Cristian compartió la jornada junto a varios alumnos que son parte de las Escuelas Municipales de Tenis. Uno de ellos, Yaco, de 11 años y oriundo de San Bernardo, contó que “juego hace 2 años al tenis en San Bernardo, y lo más importante que me llevo son los amigos que conoces y también poder viajar y conocer lugares nuevos gracias a los torneos”, dijo Yaco.

Las Escuelas Municipales de Tenis cuentan con un equipo de destacados profesores, con una importante trayectoria en la docencia deportiva como Panchi Gabotto, Fernando Garufi, Adrián Nicoli y Fernando Lonné. “La Escuela Municipal de Tenis busca promocionar y desarrollar esta actividad para que más chicos y chicas puedan acceder a la práctica de este deporte”, indicó Fernando Lonné, responsable de la sede de San Bernardo.

Mientras que Panchi Gabotto, profesor en la sede de Mar de Ajó, se refirió al proyecto compartido del tenis costero. “Está bueno estar unidos, desde San Clemente a Nueva Atlantis, que trabajemos en conjunto. Acá hay muchos valores y trabajando en equipo vamos a lograr que La Costa siga promoviendo jugadores de tenis”, explicó.

Durante la presentación de esta nueva disciplina para los costeros y las costeras y la inclusión deportiva, una política que marca la gestión del intendente Cristian Cardozo, se anunció la vuelta de las actividades, con protocolos sanitarios, de las Escuelas Municipales de Deportes.

“Todos los que alguna vez transitamos esa etapa sabemos lo lindo y lo importante que es dar esos primeros pasos en el deporte, y por eso queremos brindar esas posibilidades para que los chicos de los barrios de las distintas localidades puedan tener la iniciación en escuelitas de deportes con buenos profesores, con largas trayectoria en la enseñanza a los más pequeños”, remarcó Cardozo.

Para conocer detalles y horarios de las Escuelas Municipales de Deportes, se puede ingresar a la web oficial www.lacosta.gob.ar, o acercarse a los Polideportivos Municipales de San Clemente, Santa Teresita, Aguas Verdes, San Bernardo, Mar de Ajó y Villa Clelia. A su vez, siempre que el contexto epidemiológico lo permita, se confirmó el regreso de las actividades deportivas a los clubes y centro privados del Partido de La Costa.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.

Mar del Plata: vecinos destruyeron la casa de un hombre acusado de abusar de un nene de 4 años

29 de abril. El acusado es un hombre de 28 años, cuyas pertenencias fueron prendidas fuego en la calle. La madre del presunto abusador se descompensó en el lugar.

YPF anunció una baja del 4% en el precio de los combustibles

29 de abril. Será en el precio promedio, a partir de este jueves 1º de mayo en todo el país. Así lo informó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.

Día del Animal: por qué se celebra hoy 29 de abril en Argentina

29 de abril. La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.