15/03/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: detectan glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas

Fue a raíz de un estudio realizado por la Universidad de Mar del Plata. Recomendaron no consumir “bajo ningún concepto” el agua.


A pesar de las normativas vigentes respecto del uso de productos fitosanitarios para la fumigación, un estudio permitió detectar la presencia de glifosato y otros contaminantes en cuatro escuelas del partido de General Pueyrredón.

A partir de una autorización otorgada por el consejo escolar, el grupo de extensión Aguas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un análisis químico de siete perforaciones que abastecen de agua a once establecimientos educativos de espacios periurbanos y rurales de la zona oeste rural de General Pueyrredón, donde se detectó la presencia de diversos contaminantes.

Según informó el portal treslineas.com.ar, las mediciones realizadas en los pozos de agua que abastecen a la Escuela de Educación Primaria Nº 8, del barrio El Coyunco; la Escuela de Educación Primaria Nº 46; el Jardín de Infantes Nº 918; y la Escuela de Educación Secundaria Nº 50, de la zona de La Peregrina, arrojaron niveles de glifosato por encima de los valores de cuantificación, sin detección de ácido aminometilfosfónico, su principal metabolito.

La detección de estos compuestos en agua subterránea concuerda con un estudio reciente en el que se detectaron entre dos y siete plaguicidas en perforaciones de establecimientos educativos de zonas rurales de Tandil. Las instituciones seleccionadas se encuentran inmersas en áreas de intensificación agrícola basada en el uso de sustancias químicas sintéticas.

Además, los resultados obtenidos muestran también que las perforaciones que abastecen a la Escuela Primaria Nº 46, el Jardín de Infantes Nº 918, Escuela Secundaria Nº 50 y a la Escuela de Educación Primaria Nº 51 sobrepasan los niveles de referencia máximos de nitrato del Código Alimentario Argentino (CAA).

Si bien la presencia de nitrato en fuentes agua puede ser de origen natural, se asocia en zonas agrícolas con la aplicación de fertilizantes que por escurrimiento o lixiviación alcanzan aguas superficiales y subterráneas. A raíz del alto valor de nitrato detectado en el pozo de la Escuela Primaria Nº 51, los profesionales del grupo Aguas aseveraron que “se recomienda no consumir bajo ningún concepto agua” y señalaron que “debe asegurarse la provisión continua de agua potable a dichos establecimientos”.

En base a los resultados obtenidos, se alertó que las perforaciones mencionadas “no pueden considerarse aptas para consumo humano” ya que los niveles de nitrato y el herbicida glifosato “representan un riesgo para la salud de la población” que la consume.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.