15/03/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: detectan glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas

Fue a raíz de un estudio realizado por la Universidad de Mar del Plata. Recomendaron no consumir “bajo ningún concepto” el agua.


A pesar de las normativas vigentes respecto del uso de productos fitosanitarios para la fumigación, un estudio permitió detectar la presencia de glifosato y otros contaminantes en cuatro escuelas del partido de General Pueyrredón.

A partir de una autorización otorgada por el consejo escolar, el grupo de extensión Aguas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un análisis químico de siete perforaciones que abastecen de agua a once establecimientos educativos de espacios periurbanos y rurales de la zona oeste rural de General Pueyrredón, donde se detectó la presencia de diversos contaminantes.

Según informó el portal treslineas.com.ar, las mediciones realizadas en los pozos de agua que abastecen a la Escuela de Educación Primaria Nº 8, del barrio El Coyunco; la Escuela de Educación Primaria Nº 46; el Jardín de Infantes Nº 918; y la Escuela de Educación Secundaria Nº 50, de la zona de La Peregrina, arrojaron niveles de glifosato por encima de los valores de cuantificación, sin detección de ácido aminometilfosfónico, su principal metabolito.

La detección de estos compuestos en agua subterránea concuerda con un estudio reciente en el que se detectaron entre dos y siete plaguicidas en perforaciones de establecimientos educativos de zonas rurales de Tandil. Las instituciones seleccionadas se encuentran inmersas en áreas de intensificación agrícola basada en el uso de sustancias químicas sintéticas.

Además, los resultados obtenidos muestran también que las perforaciones que abastecen a la Escuela Primaria Nº 46, el Jardín de Infantes Nº 918, Escuela Secundaria Nº 50 y a la Escuela de Educación Primaria Nº 51 sobrepasan los niveles de referencia máximos de nitrato del Código Alimentario Argentino (CAA).

Si bien la presencia de nitrato en fuentes agua puede ser de origen natural, se asocia en zonas agrícolas con la aplicación de fertilizantes que por escurrimiento o lixiviación alcanzan aguas superficiales y subterráneas. A raíz del alto valor de nitrato detectado en el pozo de la Escuela Primaria Nº 51, los profesionales del grupo Aguas aseveraron que “se recomienda no consumir bajo ningún concepto agua” y señalaron que “debe asegurarse la provisión continua de agua potable a dichos establecimientos”.

En base a los resultados obtenidos, se alertó que las perforaciones mencionadas “no pueden considerarse aptas para consumo humano” ya que los niveles de nitrato y el herbicida glifosato “representan un riesgo para la salud de la población” que la consume.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.