Desde este martes la petrolera YPF aumentará alrededor del 7% el precio de sus combustibles. Esta será la primera de las tres subas anunciadas por la empresa para los próximos meses.
Ante esta medida, se espera que luego el resto de las marcas de estaciones de servicio (Shell, Axion y Puma Energy) también suban sus precios.
Este será el quinto aumento en lo que va del año y se acumula un incremento del 11%. Asimismo, como ya anticipó YPF la semana pasada, no será el último, ya que se espera que las subas alcanzarán un 15% en los próximos tres meses y se sumará un 3% correspondiente a un ajuste en los impuestos.
Serán tres subas mensuales hasta mayo y después no habrá incrementos en lo que resta del año, según se informó.
De acuerdo con los datos de Cámara de Entidades de Comercio de Hidrocarburos (Cecha), que nuclea a 5.000 estaciones de servicio de todo el país, en enero, la venta de naftas cayó un 5,3% en comparación con diciembre y acumula una caída de 17,3% en comparación con febrero de 2020, el mes previo a las medidas que restringieron la circulación. En el caso del gasoil, la baja fue mayor: 7,7% en comparación a diciembre y un 15% contra febrero 2020.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.