12/03/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: tiene 113 años y es la mujer más longeva del país en recuperarse del Coronavirus

Casilda vive en un hogar y se contagió en diciembre. También es la segunda recuperada de mayor edad en todo el mundo. Está a punto de cumplir 114 años y espera vacunarse.


Casilda Ramona Benegas de Gallego vive en una residencia geriátrica de Mar del Plata y con sus 113 años se convirtió en la mujer más longeva del país en recuperar del Coronavirus.

A mediados de diciembre varios fueron los residentes que se contagiaron el virus. Casilda cursó la enfermedad de forma asintomática y nueve días después superó la enfermedad con 113 años y 259 días de vida. De esta manera, se convirtió en la persona más longeva de Argentina en curarse y es una de los cerca de 500 infectados de más de 100 años en recuperarse, según el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (Snvs).

Además, también es la segunda persona más longeva en recuperarse de la enfermedad en todo el mundo, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907.

Casilda nació el 8 de abril de 1907 en el departamento de Itapúa, Paraguay. De grande se casó con un español y en 1945 abandonó su tierra natal. Se asentaron en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata. En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a la Costa Atlántica. A lo largo de su vida, Casilda fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos, informó el portal 0223.com.ar.

Desde hace algunos años, la mujer reside en un hogar de la zona de Villa Primera.

Recuperada del coronavirus y próxima a cumplir 114 años, Casilda se prepara para ser inmunizada en los próximos días con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani de 100 años.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.