Casilda Ramona Benegas de Gallego vive en una residencia geriátrica de Mar del Plata y con sus 113 años se convirtió en la mujer más longeva del país en recuperar del Coronavirus.
A mediados de diciembre varios fueron los residentes que se contagiaron el virus. Casilda cursó la enfermedad de forma asintomática y nueve días después superó la enfermedad con 113 años y 259 días de vida. De esta manera, se convirtió en la persona más longeva de Argentina en curarse y es una de los cerca de 500 infectados de más de 100 años en recuperarse, según el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (Snvs).
Además, también es la segunda persona más longeva en recuperarse de la enfermedad en todo el mundo, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907.
Casilda nació el 8 de abril de 1907 en el departamento de Itapúa, Paraguay. De grande se casó con un español y en 1945 abandonó su tierra natal. Se asentaron en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata. En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a la Costa Atlántica. A lo largo de su vida, Casilda fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos, informó el portal 0223.com.ar.
Desde hace algunos años, la mujer reside en un hogar de la zona de Villa Primera.
Recuperada del coronavirus y próxima a cumplir 114 años, Casilda se prepara para ser inmunizada en los próximos días con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani de 100 años.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.