“El único delito que creció durante la pandemia fue el femicidio”, insistió la ministra de las Mujeres de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Y el informe de la Procuración bonaerense corrobora que en el Departamento Judicial de Dolores hubo un fuerte incremento, porque de 2 asesinatos de mujeres registrados en 2019 se pasó a 7 en 2020. A su vez, el Departamento Judicial de Mar del Plata duplicó el número de víctimas.
En la Región, los casos de femicidio se concentraron en varias localidades que, de acuerdo con el mapa judicial pertenecen a los dos departamentos mencionados. En Mar del Plata se registraron 3 femicidios y en La Costa, otros 2. Igual número hubo en Villa Gesell y Pinamar. A estos casos, hay que sumar uno en Ayacucho y otro en Balcarce.
La Provincia registró el año pasado un femicidio cada 4 horas, esto es, un total de 94. El 86% de esas muertes se registraron en la vivienda de la víctima, lo que permite radiografiar la cara más violenta del aislamiento.
La mitad de los femicidas fueron parejas de las mujeres muertas y el 14%, sus ex parejas. Vuelve a confirmarse el apotegma de que para una mujer el lugar más peligroso suele ser su propia casa.
La pandemia implicó claramente un aumento de casos con respecto al año anterior, por cuanto entre 20 de marzo y el 8 de noviembre de 2019 hubo 47 casos registrados los que treparon a 61 en tiempos de aislamiento 2020. Antes del ASPO hubo 24 femicidios y posteriormente, nueve.
Catorce de estas víctimas habían hecho la denuncia, lo que alimenta las críticas que se vienen reiterando acerca del papel del Estado en la protección a las víctimas de violencia de género.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.