Con una serie de actividades artísticas, testimonios y palabras referidas a la fecha, se conmemoró en Dolores el Día Internacional de la Mujer.
El colectivo Mujeres y Diversidades Dolorenses convocó a numerosas mujeres en la plaza Castelli para el acto que estuvo perfilado hacia la visibilización y lucha contra la violencia de género. Participaron instituciones de la comunidad, pero también hubo una fuerte presencia de mujeres de todas las edades que asistieron por su cuenta.
En este sentido, hubo perfomances, lecturas de poemas y diversos textos relativos a la problemática de las mujeres y otras diversidades sexuales en relación con la violencia, música y testimonios que dieron el tono de la jornada.
También se reconoció a diversas mujeres destacadas por su trabajo en la comunidad y la atención a los más vulnerables.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.