08/03/2021 | Noticias | Sociedad

La programación especial para ver en TV hoy en Encuentro, Pakapaka y Cont.ar con el 8M

Los canales ofrecen una programación distinta hoy lunes 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Habrá series, películas, microprogramas, cortos y nuevas propuestas.


Canal Encuentro, la señal infantil Pakapaka y la plataforma pública y gratuita Cont.ar preparan una programación especial para hoy lunes 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a partir de series, películas. microprogramas, cortos y nuevas propuestas.

“Las mujeres estamos ocupando lugares de decisión en la generación de políticas públicas; la perspectiva de género no puede ser un compartimento estanco, tiene que atravesar todos los esquemas de decisiones: artísticas, de producción, de conducción de los equipos de trabajo”, expresó a Télam Jesica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos SE, en el marco del 8M venidero.

La funcionaria, responsable de las señales públicas, educativas y culturales Encuentro, Pakapaka, DeporTV y Cont.ar, habló con esta agencia acerca de esta grilla especial dedicada a todas las mujeres, el rol pedagógico que tienen estos canales en el tema de género y también sobre la responsabilidad que implica para ella estar al frente de estos espacios relevantes en la construcción de un imaginario colectivo.

Entre las propuestas que se emitirán desde el lunes próximo y continuarán toda la semana se destaca el estreno en Canal Encuentro “Electas. Mujeres en la política”, una serie original de Brasil que narra los avances y las dificultades de la vida política de las mujeres.

“Además –indicó Tritten-, estarán los microprogramas ‘Nosotras movemos el mundo’, en una coproducción con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y en un trabajo en conjunto con la Red Tal, también se podrá visualizar ‘Mujeres Latinoamérica’, una serie de microprogramas que fueron coproducidos entre 13 televisoras públicas de América Latina”.

Tritten también resaltó que la señal infantil Pakapaka, por su lado, presentará una serie de micros realizados por niñas junto a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

En el marco de la campaña, el próximo lunes se estrenará, por la pantalla de Pakapaka, el clip musical en el que un grupo de niñas cantan y bailan la canción “Nosotras inventamos el mundo”, compuesta por los equipos de Pakapaka y la Senaf y musicalizada por la Negra Chávez.

La funcionaria agregó que “habrá también un espectáculo que se tituló ‘Mujeres y niñas mueven e inventan el mundo‘ donde se proyectarán por primera vez dos nuevos episodios de ‘La asombrosa excursión de Zamba al Centro Cultural Kirchner’, en los que son protagonistas dos referentes fundamentales de nuestra cultura: María Elena Walsh y Mercedes Sosa”.

Tritten tiene formación e historia en estos espacios: participó en el Programa de Medios Audiovisuales del Ministerio de Educación, fue directora de Contenidos y Programación de Encuentro y directora general del Polo Educativo de Educ.ar, entre otros roles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.