03/03/2021 | Noticias | Sociedad

Distribuidores de garrafas alertan por el abastecimiento para el invierno

La Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) solicitó “medidas urgentes” para resolver la crítica situación del sector y garantizar el abastecimiento para la época de bajas temperaturas.


La Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) solicitó hoy “medidas urgentes” para resolver la crítica situación del sector y garantizar el abastecimiento de garrafas con anticipación a la llegada del invierno.

“Peligra el abastecimiento de garrafas de gas en el invierno si no se atiende la crítica situación de las empresas distribuidoras”, indicó Cadigas a través de un comunicado, donde precisó que estas compañías “padecen una pérdida acumulada de US$ 210 millones por el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos”.

La entidad que agrupa a 180 pequeñas y medianas empresas distribuidoras de garrafas sostuvo que “el invierno es hoy y por eso necesitamos medidas inmediatas para garantizar el abastecimiento de cara a la inminente temporada de bajas temperaturas y la creciente demanda de los sectores más vulnerables”.

“Estamos viviendo una situación agobiante por las deudas acumuladas, que son imposibles de afrontar y una profunda descapitalización. La cruda realidad está a la vista: en los últimos 6 años los costos crecieron casi 600% y los márgenes sólo 250%. Perdemos dinero cada día que salimos a trabajar y ya no tenemos resto para afrontar las exigencias de la demanda del invierno”, indicó Cadigas.

Si bien remarcó que “en octubre pasado, gracias al diálogo fluido que mantenemos con las autoridades de la Secretaría de Energía se logró una actualización”, afirmó que “este paliativo se esfumó rápidamente frente a la fuerte suba de costos en rubros críticos tales como los vehículos, envases, combustibles, neumáticos, salarios y las necesarias medidas de bioseguridad implementadas por la pandemia”.

“Valoramos el diálogo, pero las respuestas resultaron insuficientes y nos coloca frente al colapso operativo. Somos conscientes de la importancia de ser un eslabón fundamental de un servicio vital y esencial, previsto en el Programa Hogar, que alcanza el producto a las familias más desprotegidas de nuestro país y por lo tanto de la necesidad de cumplir acabadamente nuestro rol a lo largo y ancho del país”, remarcó Cadigas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.