Luego del fin de semana largo de Carnaval y de la finalización del mes de febrero, marzo ha llegado y el calendario oficial 2021 contiene un solo feriado. De esta forma, habrá que esperar al mes de abril para tener un nuevo fin de semana largo, ya que la Semana Santa se celebrará en dicho mes.
El miércoles 24 de marzo es la fecha en la que llegará el próximo feriado. En dicha fecha se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, y no se moverá del calendario, ya que es considerado inamovible, según informó el portal El Destape.
Por otro lado, no se decidió usar el recurso de "feriados puente" para generar un fin de semana largo que "enganche" con el miércoles 24 de marzo. Así las cosas, en marzo sólo habrá un feriado.
Por qué es feriado el 24 de marzo en Argentina
Éste es uno de los feriados más recientes. Fue declarado por Ley en Argentina y se conmemoran a las víctimas de la última dictadura militar, que usurpó el poder del Estado Nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Con este feriado se buscó, colectivamente, crear una jornada de reflexión sobre la historia reciente. El feriado fue establecido en 2002, mediante la Ley de Nación Nº 25.633. En el artículo 1º se manifiesta: "Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976".
¿Cuándo es Semana Santa?
El próximo fin de semana largo se llevará adelante en Semana Santa, una celebración religiosa que podrá verse en los primeros cuatro días de abril. En medio de la misma, el día de conmemoración a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas será el 2 de abril. Éste también es un feriado inamovible.
El calendario de feriados 2021
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
1 de abril: Jueves Santo
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo
1 de mayo: Día del Trabajador
24 de mayo: Feriado con fines turísticos
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes (se traslada del 17/6)
9 de julio: Día de la Independencia
16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada del 17/8)
8 de octubre: Feriado con fines turísticos
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada del 12/10)
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.