01/03/2021 | Noticias | Sociedad

El Ministerio de Turismo considera "viable” una segunda etapa del programa PreViaje

Lo reconoció la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. Sería para las vacaciones de invierno. “Los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más”, explicó.


La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, anticipó hoy que "es viable pensar en un plan PreViaje 2", una herramienta que "permitió impulsar la actividad turística" durante una temporada atípica signada por la pandemia de Coronavirus, donde se movilizaron 12 millones de personas por todo el país.

En declaraciones a Télam Radio, Martínez reconoció el "importante aporte por parte del Estado" para la implementación del PreViaje, y que se estaban estudiando las medidas económicas para poder pensar en una segunda etapa para la temporada de invierno.

"Es una herramienta que nos permitió impulsar la actividad turística -continuó-, y es como un flujo virtuoso, porque lo que se hace es comprar en turismo y después todo el crédito, ese 50% que se le devuelve al visitante, lo tiene que volver a utilizar en actividades turísticas".

Destacó que el PreViaje ha sido "muy propicio" para un sector "que ha sido de los más afectados por la pandemia". Por eso, remarcó, "es viable pensar en un PreViaje 2 porque los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más".

En cuanto la temporada de verano que va finalizando, aseguró que desde el Gobierno estaban "muy contentos" por el movimiento de 12 millones de personas por todo el país, "lo que demuestra que aún estando en pandemia hemos tenido un turismo activo con números bastante alentadores".

"Obviamente, hubo cambios en los gustos, en los destinos, en las maneras en que se ha hecho turismo este año", reconoció.

Y agregó que "el éxito de la temporada se ha visto muy puntualizado en distintos lugares de la Argentina, por lo general los destinos estrellas como los de la Costa, Bariloche, Villa La Angostura, Villa Carlos Paz, todos que han sido visitado por muchos turistas y se evidenció las ganas de hacer ocio, porque el turismo es salud, es bienestar, así que estamos muy contentos".

Asimismo, destacó una temporada atípica que, además, no tuvo consecuencias en términos de pandemia, y eso demostró "que los argentinos y argentinas nos cuidamos".

Al respecto, mencionó los protocolos que se utilizaron, tanto públicos como privados, la aplicación Detectar Verano y los 19 centros modulares sanitarios distribuidos en los destinos del país, entre otros.

"Se tomaron las medidas inmediatas y realmente la ciudadanía se ha cuidado muchísimo, lo que se demostró con el resultado de 12 millones de personas viajando por el país", señaló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.