El Gobierno bonaerense extendió por 180 días corridos el vencimiento de las licencias de conducir que caducan entre el 1 de enero y 30 de junio de 2021, según lo dispuesto en las últimas horas a través de una resolución de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
La medida establece que el aplazamiento de la caducidad deberá contarse a partir de la fecha de vencimiento impresa en la licencia
El organismo, recordó que mediante la disposición 34 ya había dispuesto las prórrogas por 365 días de las licencias habilitantes con fecha de expiración comprendida entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, inclusive.
A modo de ejemplo, consignó en un comunicado que en caso de que la licencia tenga fecha de vencimiento el 19 de junio de 2020, la persona tiene 365 días contados a partir de ese momento para renovar el trámite.
A su vez, con la nueva medida, si el plazo de expiración fuera el 3 de abril de 2021, tendrá un período de 180 días adicionales para la caducidad de expiración del documento.
Las medidas fueron tomadas en el marco de la emergencia sanitaria por la que atraviesa la provincia de Buenos Aires con la finalidad de evitar la aglomeración de personas en los centros emisores de licencias y continuar tomando todos los recaudos necesarios para evitar la propagación del Covid-19.
Según se informó, con esta decisión, la provincia buscará acompañar la normalización en cada uno de los centros emisores de licencias del territorio bonaerense, trabajando de manera conjunta con los municipios, redoblando esfuerzos y poniendo recursos humanos y soporte a disposición en caso de ser necesaria la ampliación de los horarios de atención.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.