26/02/2021 | Noticias | Sociedad

El tren de atención social y sanitaria estará durante 15 días en Chascomús

Ofrece acceso a diferentes servicios, como diagnóstico por imágenes, aplicación de vacunas del calendario nacional y consultas especialistas médicos, entre otros, e información sobre las distintas prestaciones de seguridad social.


La Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará hoy el Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carillo", que iniciará su recorrido en la Terminal Ferroautomotora de Chascomús y permanecerá allí hasta el 13 de marzo, para ofrecer un abordaje integral a la comunidad mediante la participación de distintos programas y políticas del Estado Nacional.

El tren, de 12 vagones, cuenta con equipamiento de última generación, tecnología e insumos "para brindar atención primaria de la salud y asistencia social con una mirada interdisciplinaria de los agentes de los distintos organismos nacionales".

Entre las prestaciones sanitarias se realizará diagnóstico por imágenes (radiografías y mamografías), entrega de medicamentos en farmacia, enfermería, aplicación de vacunas del calendario nacional, talleres de promoción de la salud sobre prevención de dengue, nutrición, salud sexual y consultas con profesionales de las especialidades de pediatría, clínica médica, ginecología, obstetricia y fonoaudiología para la detección temprana de problemas de lenguaje y audición, según indicó un comunicado oficial.

"El abordaje social se realizará mediante acciones directas de los organismos nacionales y locales para identificar y relevar las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y cultural", indicó el escrito.

"La intervención de todas áreas del Estado Nacional que participan -agregó- cumple un rol fundamental para la facilitación de trámites de Documento Nacional de Identidad (DNI), el acceso a información de prestaciones de Seguridad Social para embarazadas, asignaciones por hijo, por nacimiento y adopción, Jubilaciones y Pensiones, Programa Progresar, Pensiones No Contributivas y asistencia médica integral a las Personas Mayores, entre otras".

En la iniciativa trabajarán articuladamente los ministerios nacionales de Desarrollo Social, de Salud, Transporte y de Cultura y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

También participaran la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF) y la Biblioteca del Congreso de la Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.