26/02/2021 | Noticias | Sociedad

El tren de atención social y sanitaria estará durante 15 días en Chascomús

Ofrece acceso a diferentes servicios, como diagnóstico por imágenes, aplicación de vacunas del calendario nacional y consultas especialistas médicos, entre otros, e información sobre las distintas prestaciones de seguridad social.


La Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará hoy el Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carillo", que iniciará su recorrido en la Terminal Ferroautomotora de Chascomús y permanecerá allí hasta el 13 de marzo, para ofrecer un abordaje integral a la comunidad mediante la participación de distintos programas y políticas del Estado Nacional.

El tren, de 12 vagones, cuenta con equipamiento de última generación, tecnología e insumos "para brindar atención primaria de la salud y asistencia social con una mirada interdisciplinaria de los agentes de los distintos organismos nacionales".

Entre las prestaciones sanitarias se realizará diagnóstico por imágenes (radiografías y mamografías), entrega de medicamentos en farmacia, enfermería, aplicación de vacunas del calendario nacional, talleres de promoción de la salud sobre prevención de dengue, nutrición, salud sexual y consultas con profesionales de las especialidades de pediatría, clínica médica, ginecología, obstetricia y fonoaudiología para la detección temprana de problemas de lenguaje y audición, según indicó un comunicado oficial.

"El abordaje social se realizará mediante acciones directas de los organismos nacionales y locales para identificar y relevar las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y cultural", indicó el escrito.

"La intervención de todas áreas del Estado Nacional que participan -agregó- cumple un rol fundamental para la facilitación de trámites de Documento Nacional de Identidad (DNI), el acceso a información de prestaciones de Seguridad Social para embarazadas, asignaciones por hijo, por nacimiento y adopción, Jubilaciones y Pensiones, Programa Progresar, Pensiones No Contributivas y asistencia médica integral a las Personas Mayores, entre otras".

En la iniciativa trabajarán articuladamente los ministerios nacionales de Desarrollo Social, de Salud, Transporte y de Cultura y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

También participaran la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF) y la Biblioteca del Congreso de la Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.