A días del comienzo de clases, el gobierno bonaerense actualizó el Plan Jurisdiccional para la vuelta a las aulas y estableció nuevos protocolos a cumplir dentro de los establecimientos educativos.
Entre los puntos más salientes se establece que la jornada escolar será de 4 horas y, de acuerdo a la infraestructura escolar, se podrán adoptar tres modalidades: presencialidad completa, combinada y de continuidad pedagógica no presencial.
El Plan Jurisdiccional determina que los grupos deberán cumplir con distanciamiento social de 2 metros en espacios comunes y de 1,5 metros en el aula.
Además, el ingreso y egreso de la escuela será en horarios escalonados para evitar aglomeraciones. También, en los tiempos de descanso se deberá evitar la interacción entre subgrupos de estudiantes.
Las clases presenciales se organizan en bloques de una duración máxima de 90 minutos, separados entre sí por un tiempo de descanso de al menos 5 minutos, con ventanas y puertas abiertas.
Los tiempos escolares entre bloques de enseñanza deberán ser organizados con actividades vinculadas al descanso y a la higiene personal de docentes y estudiantes. Este tiempo deberá aprovecharse para la ventilación del aula.
Los momentos de descanso se establecerán escalonadamente se deberá mantener distanciamiento de 2 metros como mínimo; hacer uso permanente de tapabocas; evitar contacto físico de todo tipo; no compartir juguetes, celulares, objetos personales, etc.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el uso de tapabocas que será obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela para la totalidad de las y los estudiantes desde el nivel Primario en adelante.
Las niñas y niños de salas de 3 a 5 años de edad que cuenten con la autonomía suficiente para colocarse y quitarse el tapabocas por sus propios medios, deberían usarlo durante todo el tiempo que sea posible, en términos generales y de forma continua, excepto para comer o beber y realizar actividad física. Las niñas y niños menores de 2 años de edad se encuentran exceptuados del uso de tapaboca.
Para aquellos estudiantes que, por su perfil sensorial u otra característica específica relacionada a una condición de discapacidad, no estén en condiciones de utilizar el tapabocas durante toda la jornada escolar, deberán extremarse las demás medidas de prevención.
En otros de sus apartados el Plan contempla que las familias deberán presentar una declaración jurada en la que se deje constancia de que el alumno se encuentra en condiciones de salud para asistir al establecimiento educativo.
De todos modos, se efectuará el control de temperatura corporal a todas las personas que ingresen en el establecimiento educativo. La temperatura admitida será de hasta 37.4º C.
El documento publicado en las últimas horas por el gobierno bonaerense deja plasmados los lineamientos centrales para el regreso a clases el próximo lunes 1 de marzo.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.