24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Se modificaron los protocolos para la vuelta a clases: cuáles son los aspectos más salientes

Provincia realizó cambios en el Plan Jurisdiccional de cara al inicio del ciclo lectivo el próximo lunes. Uso de tapabocas, distancia social y duración de las jornadas presenciales son algunos de los puntos más salientes. El detalle.


A días del comienzo de clases, el gobierno bonaerense actualizó el Plan Jurisdiccional para la vuelta a las aulas y estableció nuevos protocolos a cumplir dentro de los establecimientos educativos.

Entre los puntos más salientes se establece que la jornada escolar será de 4 horas y, de acuerdo a la infraestructura escolar, se podrán adoptar tres modalidades: presencialidad completa, combinada y de continuidad pedagógica no presencial.

El Plan Jurisdiccional determina que los grupos deberán cumplir con distanciamiento social de 2 metros en espacios comunes y de 1,5 metros en el aula.

Además, el ingreso y egreso de la escuela será en horarios escalonados para evitar aglomeraciones. También, en los tiempos de descanso se deberá evitar la interacción entre subgrupos de estudiantes.

Las clases presenciales se organizan en bloques de una duración máxima de 90 minutos, separados entre sí por un tiempo de descanso de al menos 5 minutos, con ventanas y puertas abiertas.

Los tiempos escolares entre bloques de enseñanza deberán ser organizados con actividades vinculadas al descanso y a la higiene personal de docentes y estudiantes. Este tiempo deberá aprovecharse para la ventilación del aula.

Los momentos de descanso se establecerán escalonadamente se deberá mantener distanciamiento de 2 metros como mínimo; hacer uso permanente de tapabocas; evitar contacto físico de todo tipo; no compartir juguetes, celulares, objetos personales, etc.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el uso de tapabocas que será obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela para la totalidad de las y los estudiantes desde el nivel Primario en adelante.

Las niñas y niños de salas de 3 a 5 años de edad que cuenten con la autonomía suficiente para colocarse y quitarse el tapabocas por sus propios medios, deberían usarlo durante todo el tiempo que sea posible, en términos generales y de forma continua, excepto para comer o beber y realizar actividad física. Las niñas y niños menores de 2 años de edad se encuentran exceptuados del uso de tapaboca.

Para aquellos estudiantes que, por su perfil sensorial u otra característica específica relacionada a una condición de discapacidad, no estén en condiciones de utilizar el tapabocas durante toda la jornada escolar, deberán extremarse las demás medidas de prevención.

En otros de sus apartados el Plan contempla que las familias deberán presentar una declaración jurada en la que se deje constancia de que el alumno se encuentra en condiciones de salud para asistir al establecimiento educativo.

De todos modos, se efectuará el control de temperatura corporal a todas las personas que ingresen en el establecimiento educativo. La temperatura admitida será de hasta 37.4º C.

El documento publicado en las últimas horas por el gobierno bonaerense deja plasmados los lineamientos centrales para el regreso a clases el próximo lunes 1 de marzo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.