24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: un control de la Provincia reveló un cumplimiento del 93% de los protocolos Covid-19 en la Costa Atlántica

La inspección del ministerio de Trabajo alcanzó a 761 establecimientos y a 4.872 trabajadores. Seis de cada diez empresas intimadas a adecuar algún aspecto de salud y seguridad, lo corrigieron en la segunda visita.


El ministerio de Trabajo controló casi 800 establecimientos en la Costa Atlántica, donde se detectó un cumplimiento de los protocolos de prevención ante el Covid-19 del 93%.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec expresó: “nos resultó una conclusión muy positiva del operativo. La mayoría cumplía con estos requisitos y había un alto compromiso de los empleadores en respetar y adherir a estas medidas como prevención ante el avance de la pandemia".

“Esto fue producto de la fuerte campaña que realizó la Provincia y al trabajo articulado entre las partes que se hizo durante todo el año junto a las cámaras y representantes gremiales de los diferentes sectores”.

Con más de 2000 acciones de inspección en los diferentes distritos costeros, la subsecretaría de Inspección del Trabajo que dirige Emiliano Ré controló 761 establecimientos –lo que alcanzó a 4.872 trabajadores– durante el período estival e infraccionó al 31% de ese total.

Sin embargo, la mayoría de las faltas no estuvieron relacionadas con las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia. El 93% de las empresas y comercios inspeccionados cumplió con los protocolos de prevención ante el COVID-19, tal como establece la Resolución 135/20.

“La inspección tuvo un resultado efectivo en materia de prevención. Seis de cada diez empresas intimadas a adecuar algún aspecto de salud y seguridad en el trabajo, lo corrigieron en la segunda visita”, manifestó el subsecretario Ré.

Y, por otro lado, se detectó falta de registración del personal o la incorrecta liquidación de salarios en una mínima porción de los lugares inspeccionados. De hecho, el 72,5% de los establecimientos relevados cumplían con las normativas.

Por otra parte, el Operativo contó con múltiples acciones en la Costa Atlántica, como las que llevaron adelante las subsecretarías de Empleo y de Relaciones del Trabajo, que dispusieron la instalación de stands, en diversos puntos, para ofrecer información acerca los programas laborales, las propuestas, y brindar asesoramiento jurídico gratuito para trabajadores y trabajadoras. El equipo de abogados de la cartera laboral atendió a unas 300 personas que acercaron consultas sobre conflictos puntuales, como también otras relacionadas al acceso al trabajo y los programas de empleo para desocupados.

En tanto, el área de Empleo le dio difusión al Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad (Seclas) y al registro Diana Sacayán destinado al colectivo de diversidades sexogenéricas. Además, desde la subsecretaría se visitaron unidades productivas que fueron beneficiadas con el Programa Preservar Trabajo y también aquellas firmas interesadas en aplicar al Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba).

A su vez, en el marco del Operativo Verano, la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) lanzó junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata una diplomatura orientada al abordaje de la problemática, a partir de un convenio marco de cooperación firmado entre el Ministerio y la institución.

Por último, el organismo intensificó su trabajo de articulación con otros sectores para la apertura de nodos de acción destinados a actividades agrícolas, gestión de residuos, pesca y actividades temporarias en la costa, como parte de una tarea permanente de escucha de las voces de los niños y niñas. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.