El ministerio de Trabajo controló casi 800 establecimientos en la Costa Atlántica, donde se detectó un cumplimiento de los protocolos de prevención ante el Covid-19 del 93%.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec expresó: “nos resultó una conclusión muy positiva del operativo. La mayoría cumplía con estos requisitos y había un alto compromiso de los empleadores en respetar y adherir a estas medidas como prevención ante el avance de la pandemia".
“Esto fue producto de la fuerte campaña que realizó la Provincia y al trabajo articulado entre las partes que se hizo durante todo el año junto a las cámaras y representantes gremiales de los diferentes sectores”.
Con más de 2000 acciones de inspección en los diferentes distritos costeros, la subsecretaría de Inspección del Trabajo que dirige Emiliano Ré controló 761 establecimientos –lo que alcanzó a 4.872 trabajadores– durante el período estival e infraccionó al 31% de ese total.
Sin embargo, la mayoría de las faltas no estuvieron relacionadas con las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia. El 93% de las empresas y comercios inspeccionados cumplió con los protocolos de prevención ante el COVID-19, tal como establece la Resolución 135/20.
“La inspección tuvo un resultado efectivo en materia de prevención. Seis de cada diez empresas intimadas a adecuar algún aspecto de salud y seguridad en el trabajo, lo corrigieron en la segunda visita”, manifestó el subsecretario Ré.
Y, por otro lado, se detectó falta de registración del personal o la incorrecta liquidación de salarios en una mínima porción de los lugares inspeccionados. De hecho, el 72,5% de los establecimientos relevados cumplían con las normativas.
Por otra parte, el Operativo contó con múltiples acciones en la Costa Atlántica, como las que llevaron adelante las subsecretarías de Empleo y de Relaciones del Trabajo, que dispusieron la instalación de stands, en diversos puntos, para ofrecer información acerca los programas laborales, las propuestas, y brindar asesoramiento jurídico gratuito para trabajadores y trabajadoras. El equipo de abogados de la cartera laboral atendió a unas 300 personas que acercaron consultas sobre conflictos puntuales, como también otras relacionadas al acceso al trabajo y los programas de empleo para desocupados.
En tanto, el área de Empleo le dio difusión al Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad (Seclas) y al registro Diana Sacayán destinado al colectivo de diversidades sexogenéricas. Además, desde la subsecretaría se visitaron unidades productivas que fueron beneficiadas con el Programa Preservar Trabajo y también aquellas firmas interesadas en aplicar al Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba).
A su vez, en el marco del Operativo Verano, la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) lanzó junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata una diplomatura orientada al abordaje de la problemática, a partir de un convenio marco de cooperación firmado entre el Ministerio y la institución.
Por último, el organismo intensificó su trabajo de articulación con otros sectores para la apertura de nodos de acción destinados a actividades agrícolas, gestión de residuos, pesca y actividades temporarias en la costa, como parte de una tarea permanente de escucha de las voces de los niños y niñas.
➡️ | Finalizó el #OperativoVerano2021 organizado por la Subsecretaria de Inspección del Trabajo, a cargo de Emiliano Ré. @mara_ruiz_malec @BAProvincia @Kicillofok @RaulCalamante @latofercho pic.twitter.com/PLT5fosqbJ
— Trabajo PBA (@TrabajoPBA) February 23, 2021
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.