24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: un control de la Provincia reveló un cumplimiento del 93% de los protocolos Covid-19 en la Costa Atlántica

La inspección del ministerio de Trabajo alcanzó a 761 establecimientos y a 4.872 trabajadores. Seis de cada diez empresas intimadas a adecuar algún aspecto de salud y seguridad, lo corrigieron en la segunda visita.


El ministerio de Trabajo controló casi 800 establecimientos en la Costa Atlántica, donde se detectó un cumplimiento de los protocolos de prevención ante el Covid-19 del 93%.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec expresó: “nos resultó una conclusión muy positiva del operativo. La mayoría cumplía con estos requisitos y había un alto compromiso de los empleadores en respetar y adherir a estas medidas como prevención ante el avance de la pandemia".

“Esto fue producto de la fuerte campaña que realizó la Provincia y al trabajo articulado entre las partes que se hizo durante todo el año junto a las cámaras y representantes gremiales de los diferentes sectores”.

Con más de 2000 acciones de inspección en los diferentes distritos costeros, la subsecretaría de Inspección del Trabajo que dirige Emiliano Ré controló 761 establecimientos –lo que alcanzó a 4.872 trabajadores– durante el período estival e infraccionó al 31% de ese total.

Sin embargo, la mayoría de las faltas no estuvieron relacionadas con las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia. El 93% de las empresas y comercios inspeccionados cumplió con los protocolos de prevención ante el COVID-19, tal como establece la Resolución 135/20.

“La inspección tuvo un resultado efectivo en materia de prevención. Seis de cada diez empresas intimadas a adecuar algún aspecto de salud y seguridad en el trabajo, lo corrigieron en la segunda visita”, manifestó el subsecretario Ré.

Y, por otro lado, se detectó falta de registración del personal o la incorrecta liquidación de salarios en una mínima porción de los lugares inspeccionados. De hecho, el 72,5% de los establecimientos relevados cumplían con las normativas.

Por otra parte, el Operativo contó con múltiples acciones en la Costa Atlántica, como las que llevaron adelante las subsecretarías de Empleo y de Relaciones del Trabajo, que dispusieron la instalación de stands, en diversos puntos, para ofrecer información acerca los programas laborales, las propuestas, y brindar asesoramiento jurídico gratuito para trabajadores y trabajadoras. El equipo de abogados de la cartera laboral atendió a unas 300 personas que acercaron consultas sobre conflictos puntuales, como también otras relacionadas al acceso al trabajo y los programas de empleo para desocupados.

En tanto, el área de Empleo le dio difusión al Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad (Seclas) y al registro Diana Sacayán destinado al colectivo de diversidades sexogenéricas. Además, desde la subsecretaría se visitaron unidades productivas que fueron beneficiadas con el Programa Preservar Trabajo y también aquellas firmas interesadas en aplicar al Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba).

A su vez, en el marco del Operativo Verano, la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) lanzó junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata una diplomatura orientada al abordaje de la problemática, a partir de un convenio marco de cooperación firmado entre el Ministerio y la institución.

Por último, el organismo intensificó su trabajo de articulación con otros sectores para la apertura de nodos de acción destinados a actividades agrícolas, gestión de residuos, pesca y actividades temporarias en la costa, como parte de una tarea permanente de escucha de las voces de los niños y niñas. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.