23/02/2021 | Noticias | Sociedad

Realizarán un estudio técnico para evaluar el regreso del tren entre Mar del Plata y Miramar

Trenes Argentinos inspeccionará el estado de las vías en los próximos días con la finalidad de evaluar la viabilidad de las obras necesarias. El servicio dejó de funcionar en 2013.


A raíz del reclamo de miles de vecinos que solicitan que se restablezca el servicio de tren entre Mar del Plata y Miramar, que dejó de funcionar hace casi 8 años, la empresa Trenes Argentinos confirmó que en los próximos días empezará a llevarse a cabo un relevamiento técnico del estado de las vías entre ambas localidades para evaluar el restablecimiento de este medio de transporte.

El fin de semana, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, se reunió con el diputado provincial y ex intendente de General Alvarado, Germán Di Cesare, para analizar la vuelta del tren, según informó La Capital. Se trata de un pedido que miles de vecinos sostienen con el objetivo de “favorecer el turismo local y nacional” y al mismo tiempo agilizar el transporte para quienes trabajan o estudian y se movilizan entre ambas localidades, quienes hoy dependen de una línea de colectivo.

El tren Constitución-Mar del Plata-Miramar, que estaba cargo de la empresa Ferrobaires, presentó servicios irregularmente en los años previos a su desactivación por el mal estado de las vías y la falta de mantenimiento del ramal. En 2013 dejó de funcionar.

La red ferroviaria a Miramar, cabecera del partido de General Alvarado -con más de 40.000 habitantes-, quedó totalmente desconectada turística y comercialmente de Mar del Plata a pesar de la vía que todavía une a ambas localidades.

Tras la reunión de este fin de semana, el titular de Trenes Argentino se comprometió a avanzar con la inspecciones de vías “para evaluar la posibilidad de volver a tener este servicio tan importante entre ambas ciudades costeras”. “Nuestro objetivo es seguir uniendo localidades con nuestros trenes, brindado un servicio alternativo de transporte público para cada argentino y argentina”, agregó Marinucci.

El presidente de Trenes Argentinos ya había manifestado semanas atrás que en el marco de los trabajos que se desarrollan en distintas provincias, su “idea” es “conectar a Mar del Plata y Miramar con un tren interurbano”. Para ello, hace falta revisar el estado de las vías, algo que -ahora- se realizará a partir de los próximos días, confirmó.

Germán Di Cesare, en tanto, expresó: “En la reunión llevada a cabo con el presidente de Trenes Argentinos y la Directora Titular de la Sociedad Operadora Ferroviaria, Sandra Mayol, por el pedido que venimos realizando para que el tren vuelva a Miramar, me informaron que entre el mes de febrero y marzo se realizará una inspección exhaustiva del trazado ferroviario con la finalidad de evaluar la viabilidad de las obras necesarias”.

Hace unas semanas atrás La Capital informe acerca de la petición “Para el regreso del tren Buenos Aires – Mar del Plata – Miramar”, creada por vecinos y dirigida al gobernador Axel Kicillof, al intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, al ministro de Transporte, Mario Meoni, y al presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, ya reunió más de 14.000 firmas en la plataforma Change.org.

“Se necesita que se rehabilite el tren y la vía desde Mar del Plata a Miramar”, remarca la carta de los impulsores de esta iniciativa y advierte que el retorno del servicio “favorecerá el turismo local y nacional” como así también “agilizará el transporte” para quienes trabajan o estudian y requieren movilizarse entre ambas ciudades, quienes hoy dependen de una sola línea de transporte público.

El ramal a Miramar fue concesionado en la década del ‘90 a Ferrobaires. Hasta 2013 corrían servicios a Miramar, pero las prestaciones eran irregulares.

Antes de 2011 los trenes circulaban con regularidad por el sector, que quedó excluido de la obra de renovación de vías del ramal a Mar del Plata. El convenio de traspaso de Ferrobaires a la Nación incluía el compromiso del gobierno nacional de mantener -entre otros- el servicio a Miramar, pero hasta ahora no se concretó. Hoy, la posibilidad de restablecer el servicio vuelve a ganar fuerza con este estudio técnico del estado de las vías.

En Facebook, hace tiempo se creó también el grupo “Por la vuelta del tren a Miramar provincia de Buenos Aires”, que tiene cerca de 6.000 miembros, donde los vecinos también demandan el retorno del servicio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.