22/02/2021 | Noticias | Sociedad

AFIP: cómo se registran los contratos de alquiler

Todos las transacciones rubricadas a partir del 1 de julio y vigentes hasta el 1 de marzo deben estar registrados, según anunció el organismo nacional la semana pasada.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la semana pasada el régimen de registro de contratos de alquiler de inmuebles de la Ley 27.551. El registro comenzará a regir a partir del 1 de marzo de este año.

La legislación establece que el locador o propietario de un inmueble tiene la obligación de registrar ante la AFIP los contratos que firma con sus inquilinos. El objetivo del registro es obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones. La siguiente es una guía práctica elaborada por el portal Cba24n.com.ar.

Qué contratos deben registrarse
Según AFIP, los contratos de alquiler a registrar son los celebrados a partir del día 1 de julio de 2020 y que continúen vigentes al 1 de marzo de 2021.

Estos contratos pueden ser:
- Locaciones de bienes inmuebles urbanos y sublocaciones.
- Arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales y subarrendamientos.
- Locaciones temporarias de inmuebles con fines turísticos, de descanso o similares.
- Locaciones de espacios o superficies fijas o móviles.

Plazos para registrar el contrato de alquiler
Los contratos deben ser registrados en un plazo no menor de 15 días corridos desde su firma.

Sin embargo, como los registros comienzan a regir a partir del 1 de marzo, AFIP dispuso un período excepcional. Todos los contratos a registrar tendrán un plazo de hasta el hasta 15 de abril de 2021 para registrarse.

Quiénes deben registrar
>Los encargados de hacer el registro de alquiler son los locadores del inmueble.
>Las inmobiliarias pueden registrar los contratos como intermediario de los locadores.
>Además, los locatarios o arrendatarios pueden informar los contratos a la AFIP.

Cómo realizo el registro
El trámite se realiza de manera online a través del portal de la AFIP. Los pasos son:

1) Ingresar al portal de la AFIP y seleccionar "Registro de Operaciones Inmobiliarias".

2) Luego de seleccionar el servicio “Registro de Operaciones Inmobiliarias", aparecerá en la pantalla las opciones que permite realizar el sistema: hace clic en la 3ra opción “Locaciones y/o Cesiones de Inmuebles“.

3) Seleccioná la 1ª opción: “Celebración de Contrato y/o Cesión” para que el sistema te permita registrar una nueva operación.

4) El sistema te mostrará varios datos para validar y completar:

- CUIT /CUIL /CDI del INFORMANTE,

- Apellido y Nombre o Razón Social del INFORMANTE,

- El Informante es Titular del Inmueble (desplegable SI/NO). Si seleccionás "SI", deberás reingresar el CUIT en Propietarios y agregar, si corresponde, el 100% de la titularidad. En caso de existir más de un propietario, tenés que presionar “Agregar Titulares”.

Finalmente, hacé click en “Aceptar”.

5) Ingresá la Zona y la Provincia en la que se encuentra el inmueble, en ambas tenés un desplegable con opciones.

6) El sistema despliega en pantalla la solicitud de los datos catastrales de la propiedad. Para completar estos datos, te recomendamos tener el título de la propiedad a mano.  Una vez que corrobores que todos los datos son correctos, hacé click en “Aceptar”.

Una vez ingresado el “Número de Partida Inmobiliaria“, el sistema solicita información adicional (ver imagen al pie). Recordá que una vez ingresados los datos correctamente, tenés que hacer click en el botón que dice "Próximo paso".

7) Una vez ingresado el CUIT/CUIL/CDI del locador, el sistema desplegará una pantalla para completar los datos del "Contrato Celebrado". Para completar estos datos, te recomendamos tener la información a mano.

Si los datos que completaste son correctos, hacé click en “Generar Contrato de Locación” y el sistema te emitirá automáticamente un código de recepción de transferencia de información.

Finalmente, una vez aceptado y generado el contrato, el sistema te muestra el código de CONTRATO DE LOCACIÓN DE INMUEBLE.

Si presionás inicio volvés al inicio del sistema y si presionás imprimir tendrás una copia de la constancia de transferencia electrónica de datos y el sistema te mostrará el comprobante de registración.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.