18/02/2021 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las razas de perros más populares de cada continente

Conocé cuáles son las razas favoritas parar tener una macota de compañía en América, Europa, Asia, África y Oceanía.


De raza, callejeros, mestizos, todos son los más queridos por los seres humanos para compartir momentos únicos e irrepetibles que nunca se olvidarán. Según cada continente los habitantes de los países tienen gustos y preferencias sobre qué mascotas eligen en su mayoría.

HouseholdQuotes.co.uk, una empresa de Reino Unido, realizó recientemente una investigación para determinar las razas de perros favoritas en países de todo el mundo y determinó que, el rottweiler es el perro número uno en 34 países, el mayor número de apariciones para cualquier raza.

También, que el pastor australiano es la raza más buscada en el mundo, con 913.000 visitas mensuales en los 4 países donde es el número uno. Y que el perro más popular en el Reino Unido es el cockapoo. Asimismo, los 150 territorios del estudio comparten el amor por solo 27 razas de perros diferentes, y según cada continente son:

En Reino Unido son conocidos por ser amantes de los perros, y alrededor de una cuarta parte de los adultos, tiene perros, es decir unos 10.1 millones. ¿Cuál es su favorito? El cockapoo. Es una cruza entre un cocker spaniel y un caniche. Es inteligente, divertido y manejable.

También, en el Viejo Continente, el border collie y el cane corso están empatados como el perro más popular. El border collie es un perro pastor familiar. El cane corso Este perro guardián es afectuoso, inteligente y majestuoso.

AMÉRICA DEL NORTE

El golden retriever es el perro de la familia por excelencia y se sube a la cima del continente. Es trabajador inteligente, seguro de sí mismo. Es la segunda raza más buscada, según el estudio y la raza más popular en 22 países, solo superada por el rottweiler (34) y el pastor alemán (29).

El perro estrella en los Estados Unidos es el pastor australiano. A pesar del nombre, el pastor australiano es una raza estadounidense. Esta raza es especialmente buscada en este momento por su distintivo color moteado y, muy a menudo, por sus ojos desiguales.

AMÉRICA DEL SUR

El rottweiler es el más querido por los sudamericanos. Esta raza es valorada como un perro que hace ambas cosas: ofrece una advertencia feroz a posibles intrusos mientras codicia un poco de tiempo en el sofá con su familia.

Por ejemplo, en Chile, el más solicitado son los pug, son de pequeño tamaño pero tienden a sufrir en condiciones cálidas. Es recomendable tener un perro más resistente si su pug se sentirá incómodo en su entorno. En Argentina, según los registros de 2017 de la Federación Cinológica Argentina, el bulldog francés lideraba por lejos, con 14.842 cachorros, la cantidad de ejemplares comprados ese año en el país. Segundo, la raza ovejero alemán, con 6.834 pequeños canes; tercero, el bulldog inglés, con 3.221; cuarto, el jack russell terrier, con 1.224 canes, y quinto, el tradicional bóxer, con 463 cachorritos registrados como adquiridos.

ORIENTE MEDIO Y ASIA CENTRAL

El pastor alemán es el perro más popular en siete países de la región (más otros 22 en todo el mundo). Esta raza se caracteriza por tener un corazón de oro y ser conocido por alsaciano , después de que las tropas británicas se negaran a llamar ‘alemanes’ a sus colegas de cuatro patas durante la Segunda Guerra Mundial.

También, el golden retriever es popular en Egipto, aunque los perros callejeros todavía deambulan por las calles y adoptar un perro sin hogar puede salvar una vida.

RESTO DE ASIA Y OCEANÍA

El shiba inu deja su mayor huella en Asia, donde es la mejor raza en Hong Kong, Japón, Corea y Singapur. Sin embargo, también están en la lista, El pastor alemán y el goldie se pelean juguetonamente por el resto de la región. También, el shih tzu, quien hace su única aparición en Filipinas. Este pequeño y hogareño es originario del Tíbet y se desarrolló como un cruce entre el lhasa apso y otras razas imperiales chinas.

ÁFRICA

El pastor alemán es el más popular en 14 países africanos, apenas superando al rottweiler, que es el más buscado en 13 lugares. Pero la boerboel también hace un buen esfuerzo: sus cuatro apariciones número uno son en países africanos (Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe). De hecho, este perro duro e inteligente se originó en Sudáfrica.

El rhodesian ridgeback hace su única aparición como número uno: en Botswana. Es otra raza sudafricana, aunque toma la primera parte de su nombre del nombre anterior de Zimbabwe. La parte ‘Ridgeback’ se refiere a una franja prominente de pelo a lo largo de la columna vertebral del perro. Se decía que cuanto más pronunciada era la cresta, más valiente era el perro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.