Una familia de cuatro integrantes necesitó $56.459 para no ser pobre y $23.722 para no caer debajo de la línea de la indigencia, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de la pobreza, registró en enero un aumento del 4,2%; mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de la indigencia, tuvo una suba mensual de 4,6%.
Para el caso de un hogar de tres integrantes -dos adultos y un adolescente- la CBA fue de $18.886 y la CBT de $44.948; mientras que para un hogar de cinco integrantes -dos adultos y tres menores de 5 años- los valores alcanzaron $24.951 y $59.382, respectivamente.
De esta forma, la CBT tuvo una variación de 39,8% respecto a igual mes del año anterior, mientras que la CBA registró un aumento de 44%, una diferencia que se explica porque las tarifas de servicios públicos y de transporte están prácticamente congeladas desde principios de 2020, mientras los precios del rubro de alimentos fueros de los que más subieron en los últimos meses.
La inflación minorista fue de 4% en enero y de 36,1% en 2020, y en ese marco se destacó la suba de 42,1% en los valores de alimentos y bebidas en los doce últimos meses, pese a los acuerdo de precios y el establecimiento de “precios máximos” para algunos productos.
No obstante, en enero de 2020 el aumento de la canasta básica alimentaria fue del 55,8% (11,8 puntos superior al registro actual), mientras que la canasta básica total se había incrementado 52,7% (casi 13 puntos más que los actuales registros).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 17, 2021
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 4,6% y 4,2% en enero de 2021 en relación al mes previo, respectivamente, y 44% y 39,8% interanual https://t.co/TVgkSQ02N3 pic.twitter.com/eMVtKAIDvQ
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.