11/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los 201 años de la provincia de Buenos Aires: su origen, historia y nacimiento

Este jueves 11 de febrero se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de la provincia de Buenos Aires.


Como cada 11 de febrero, este jueves se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de la provincia de Buenos Aires, luego de la derrota de los unitarios durante la primera Batalla de Cepeda en 1820.

Es que luego del triunfo de las fuerzas federales sobre las porteñas, los caudillos Estanislao López y Francisco Ramírez exigieron la disolución de las autoridades nacionales y la formación de una Junta de Representantes.

Específicamente el 11 de febrero de ese año, el Director Supremo depositó la Dirección del Estado en el Cabildo, que solo aceptó la representación de su territorio: la Provincia y la Ciudad (en ese entonces una sola cosa). Ese hecho significó la “reasunción de la soberanía popular cumplida entonces por el Cabildo en el estricto ámbito jurisdiccional de la Provincia” y por eso se estableció esa fecha como día histórico de conmemoración.

La consecuencia política de este hecho histórico fue la disolución del Gobierno central, el rechazo definitivo a la constitución de 1819 -cuestionada por su carácter unitario- y la declaración de las autonomías de cada uno de los territorios que conformaban las Provincias Unidas.

Para Buenos Aires, asimismo, significó que el Cabildo asumiera el control político. “El Cabildo, ciudadanos, preside hoy a vuestros destinos. Entretanto se establecen los preliminares, medios y modos de una administración tranquila y feliz, el orden interior de esta ciudad y provincia ocuparan sus primeros cuidados y desvelos”, continuaba el documento.

La Junta de Representantes eligió gobernador a Manuel de Sarratea. El político y diplomático, que contaba con el apoyo de los vencedores, entró en funciones el 18 de febrero de 1820, convirtiéndose en el primero en ocupar este cargo.

El 11 de febrero se conmemora oficialmente el nacimiento de la Provincia desde el 2020, cuando se declaró el Bicentenario mediante el decreto 27, publicado el 22 de enero de ese año. Este jueves, en el 201 aniversario, el Archivo Histórico Provincial "Dr. Ricardo Levene" recordó la fecha con una publicación en sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.