08/02/2021 | Noticias | Sociedad

El Tren a Mar del Plata suma una nueva frecuencia para los fines de semana y feriados

El servicio comenzará a regir este viernes y partirá de Plaza Constitución a las 9.35. Ya se pueden obtener los pasajes online.


Desde este viernes el servicio de trenes desde Plaza Constitución hasta Mar del Plata sumará un nuevo servicio directo para los fines de semana y feriados.

Según se informó la nueva frecuencia partirá de Buenos Aires los viernes, sábados, domingos y feriados a las 9.35 y retornará de la ciudad balnearia a las 15.53.

El costo de los pasajes no se modificó, continúa siendo de $ 660 para primera y $ 795 para pullman y los tickets, hasta el 28 de febrero de 2021, se podrán adquirir a través de la página www.argentina.gob.ar/transporte/trenes, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías.

Tras haber sido suspendido al declararse la cuarentena en marzo del año pasado, el tren había vuelto a circular el último lunes 23 de noviembre con un servicio diario que parte a las 15.29 desde Constitución y que tiene parada en las 12 localidades intermedias; con retorno desde Mar del Plata a las 23.44.

Días después comenzó a circular un servicio diario directo -sin paradas- que parte de la terminal porteña a las 17.10 y de la ciudad balnearia 1.14.

La tercera frecuencia –semi rápida- se agregó el lunes 18 de enero con parada en la estación General Guido para combinar con el servicio a Divisadero que sale 6.22 de Constitución y 14.07 de Mar del Plata.

Los pasajeros estarán sujetos a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado para salir de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/verano.


Ver artículo completo

Te puede interesar

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.