08/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los órganos del joven que murió en un accidente de moto en Pinamar salvaron 4 vidas

Luego de que les comunicaran la muerte cerebral de Matías Mares, sus padres decidieron donar el corazón, los riñones y el hígado, que ya fueron trasplantados con éxito a 4 personas distintas.


Matías Mares (24) murió el miércoles 27 de enero en el Hospital Comunitario de Pinamar, producto de las secuelas del accidente que sufrió 3 días antes en los médanos de Cariló, cuando su moto chocó contra un vehículo UTV.

En medio de esa tristeza enorme, sus padres Eduardo Mares y Mariana Presta decidieron donar los órganos de Matías. “Esto que nos sucedió con Mati fue parte de un plan divino. Tiene que ser una enseñanza”, dijo su mamá en una entrevista realizada por Clarín. “Desde el cielo les está dando la oportunidad de vivir a otras personas, y eso es una satisfacción, un alivio en medio del dolor inmenso”, agregó la mujer.

Cuando el 27 de enero Soledad, una psicóloga del Cucaiba (el Incucai en la provincia de Buenos Aires) les dijo a Mariana y a Eduardo que Matías había entrado en muerte cerebral, necesitaron estar a solas para pensar qué hacer. Se fueron al departamento de Valeria del Mar que ocupaba Matías, reflexionaron, consultaron con sus más allegados y concluyeron que donarían los órganos de su hijo: corazón, riñones, hígado y córneas. “No era una decisión nada sencilla, imaginate, desconectar a tu hijo, cuyo corazón está latiendo era terrible”, confesó Mariana.

El jueves 28 comenzó el procedimiento de ablación. Pocas horas después, el viernes 29, ya en ruta rumbo a Buenos Aires, irrumpió una sensación gratificante impensada e imposible de suponer dentro del cuadro de situación: el corazón de Matías ya estaba latiendo en otra persona.

Les llegó un mensaje exultante de la psicóloga. “¡Hicieron match, hicieron match! El corazón de tu hijo es 100% compatible para una chica de 26 años, de Florencio Varela”. Mariana y Eduardo recibieron la noticia con una sonrisa de par en par. “Fue un espaldarazo y una inyección de fuerza que nos ayudó a llegar aquí a casa”, expresa Eduardo. “Usó la palabra match, que muchas veces se utiliza para saber si hay empatía en las relaciones. El corazón de Mati tenía que estar en el de una chica”, sonríe Mariana con picardía.

El sábado, un par de horas antes de darle sepultura a Matías, Eduardo recibió un mensaje via Facebook de una persona desconocida. “Quisiera hacerles saber que hoy a mi marido le trasplantaron el riñón de su hijo, órgano que esperó diez años. Mi marido, mi hijo y yo estamos muy agradecidos. Que Dios los bendiga para toda la vida”.

El martes 2 de febrero, hablando con su hermano, Mariana se enteró de que el hijo de un conocido de la familia Mares recibió el otro riñón de Matías. “Era muy loco todo, el muchacho enfermo se llama Lucas V, es el hijo de Omar, que trabajó conmigo durante muchos años. Sabía que Omar había fallecido y que su hijo estaba muy delicado pero no sabía qué tenía. Cuando nos enteramos de que el riñón de Mati fue para él, allí hicimos la asociación y nos dio mucha alegría, porque sabemos que Lucas es de buena madera. Miramos al cielo, y le agradecimos a Matías, le dijimos lo orgulloso que estábamos de él”.

Un día después -miércoles- Mariana recibió un pedido de amistad en Facebook y luego un mensaje que lo decía todo: “Gracias a la decisión de ustedes, mi papá hoy está vivo. Él necesitaba un hígado para seguir viviendo y fue el de su hijo, que llegó justo a tiempo para salvarlo. Ojalá en el mundo existan más personas como ustedes. No hay palabras para describir el agradecimiento y la emoción”.

 “Es la vida más allá de la vida, no de la muerte. ¡Qué alegría que Mati siga dando vida! Espero que tu papá se recupere pronto, el de Mati es un hígado muy sano”, le respondió Mariana. Excepto las córneas, que están en un banco de órganos a la espera, “nuestro hijo ilumina a cuatro personas de las cuales tres se encontraban en estado terminal”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se viene la “bomba polar”: cuándo llega el frío extremo al Partido de La Costa y la región

24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.

Extorsión por WhatsApp en Madariaga: le sacaron $438.000 con una falsa causa judicial

24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.