07/02/2021 | Noticias | Sociedad

En los primeros 10 días del tren que une Buenos Aires con Pinamar, se vendieron más de 7000 pasajes

Desde que se restableció el servicio General Guido-Divisadero de Pinamar el 25 de enero, se vendieron 7.150 pasajes y además, 2.097 personas pudieron viajar en el tren que hace cinco años había dejado de funcionar.


El servicio de tren que une las ciudades de Buenos Aires y Pinamar logró, en los primeros diez días de funcionamiento, una venta de más de 7.000 pasajes, informó la empresa concesionaria Trenes Argentinos.

Desde que se restableció el servicio General Guido-Divisadero de Pinamar el 25 de enero, se vendieron 7.150 pasajes y además, 2.097 personas pudieron viajar en el tren que hace cinco años había dejado de conectar la capital porteña con la ciudad balnearia.

La formación circula todos los días y cuenta con 170 asientos disponibles y sale desde la estación porteña de Constitución a las 6:22, con un trasbordo en General Guido.

Los pasajes se pueden adquirir en la página www.argentina.gob.ar/trenes, con un 10% de descuento, o en las boleterías a un costo de 570 pesos para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar; aunque por el momento debe sacarse Constitución-Guido, Guido-Divisadero de Pinamar.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “el número de pasajes vendidos a Pinamar en tan poco tiempo confirma que estamos trabajando acorde a las necesidades de los vecinos y vecinas, y eso me llena de orgullo".

"Cuando la gente se acerca a saludarnos con lágrimas en los ojos por un nuevo servicio que se pone en circulación, uno materializa el esfuerzo que estamos haciendo desde el presidente, Alberto Fernández; el ministro Mario Meoni; y cada uno de los trabajadores y trabajadoras ferroviarias para que los trenes vuelvan a transitar por las vías de nuestro tan extenso país", añadió.

El servicio volvió a funcionar el 25 de enero y fue anunciado en un acto realizado en Pinamar, por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Este servicio, que unía Plaza Constitución con Divisadero de Pinamar fue interrumpido en agosto de 2015. La gestión anterior de Trenes Argentinos nunca restableció el servicio y los 100 kilómetros que van desde la bifurcación de General Guido y la terminal en el ingreso al partido de Pinamar quedaron en un estado de total abandono.

Los años sin servicio dejaron zonas de vías cubiertas por malezas y tierra, alambrados privados que ocupaban el tendido e impedían el paso, estaciones desmanteladas y alcantarillas, zanjas y canaletas en mal estado, por lo que fue necesario un cronograma de tareas que permitió reponer los estándares de calidad del sistema.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.