06/02/2021 | Noticias | Sociedad

Conmoción por la muerte de Morro García: qué es la depresión y cómo prevenir el suicidio

La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Hay tratamientos efectivos y puede tratarse.


El futbolista uruguayo Santiago "Morro" García, figura de Godoy Cruz de Mendoza en las últimas temporadas, fue encontrado sin vida este sábado en su domicilio, en el que también hallaron un arma al lado del cuerpo, según informó el Ministerio de Seguridad de Mendoza en los medios locales.
En diálogo con TYC Sports había contado que atravesaba una depresión y describió: "Hubo un momento que pensé en dejar el fútbol. Mi hermano vio como vivía. No prendía la luz de mi casa. Estaba totalmente deprimido y no quería jugar más al fútbol. Se dijeron cosas que yo no hice”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la depresión es un trastorno mental frecuente y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo". Es considerada "la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad".
Las estadísticas señalan también que afecta más a las mujeres que a los hombres y que puede conducir al suicidio, sin embargo existen tratamientos eficaces para prevenir ese desenlace. No obstante, más de la mitad de los afectados en todo el mundo, no tienen acceso a esa atención. 
"La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan cerca de 800.000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años", informa la OMS en su sitio oficial.

A qué estar atento y cómo prevenir la depresión y el suicidio

La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicológicos) tienen más probabilidades de sufrirla. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.

"Hay relaciones entre la depresión y la salud física; así, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión, y viceversa", agrega la OMS.

Está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta pueden reducir los síntomas depresivos de los padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para las personas mayores también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.

Dónde pedir ayuda:

Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamar a la Línea de Prevención del Suicidio al: 011 52571135


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.