05/02/2021 | Noticias | Sociedad

Ratificaron la vuelta a clases presenciales en condiciones “cuidadas” y “recuperando aprendizajes”

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que el ciclo lectivo comenzará “en las fechas que ha determinado cada jurisdicción”.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó el inicio del ciclo lectivo y remarcó que el regreso a clases será en condiciones “cuidadas” y con protocolos.

“En la provincia de Buenos Aires y en otras 13 provincias las clases comienzan de manera presencial el 1º de marzo”, afirmó Trotta y destacó la importancia de “un regreso seguro con la aplicación de los protocolos y la forma que nos permita recuperar esa presencialidad”.

En diálogo con radio LU6 de Mar del Plata, el ministro planteó la necesidad de “recuperar la presencialidad, transitar los aprendizajes que proyectamos para este año, pero también recuperar los que quedaron pendientes del año pasado”.

Asimismo, explicó que el ciclo lectivo 2021 “implicará una alternancia entre presencialidad y no presencialidad” para poder “garantizar el distanciamiento físico y las medidas que nos permita ese regreso seguro” y estimó que los alumnos irán la mitad del tiempo habitual a las escuelas, aunque aclaró que la organización dependerá de cada jurisdicción.

“Los niños y las niñas tienen que mantener un metro y medio de distanciamiento, y eso implica un ingreso escalonado y la necesidad de poder avanzar en todas las medidas de higiene, seguridad y de control para cuidar a nuestros docentes y nuestros estudiantes”, añadió.

“En las próximas semanas se les informará a las familias argentinas cómo será el accionar de cada escuela para que lo tengan en claro y puedan avanzar en el esquema de reorganización”, precisó.

Trotta insistió en que “la realidad de cada distrito, departamento, comuna es diferente” y dijo que los esquemas de presencialidad “se definirán entre el Gobierno de la provincia y las comunas de acuerdo a la situación epidemiológica”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.