05/02/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: los guardavidas privados realizarán medidas de fuerza durante todo el fin de semana

Es ante la falta de acuerdo salarial con la Asociación de Concesionarios de Playa. La primera medida es un paro total que comenzó hoy viernes a las 12:00.


Ante el fracaso en la audiencia de ayer con la Cámara de Concesionarios de Playa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Agrupación de Guardavidas de Pinamar (AGP) anunció un paro total de actividades desde las 12:00.

Según la AGP, la medida se debe a “la falta de la debida recomposición salarial a tres meses de comenzada la temporada. El sector empresarial persiste en intentar imponer un salvaje ajuste de salario y se presentó nuevamente con una insuficiente propuesta en la audiencia”.

Los guardavidas privados de Pinamar no sólo reclaman por la actualización de sus haberes, sino también denuncian que “nos adeudan el pago de los dos últimos salarios de 2020, circunstancia denunciada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires al cual exigiremos el cobro de las multas correspondientes”.

Fernando Espinach, referente del gremio de guardavidas, señaló que los balnearios ofrecieron un 0% de aumento en noviembre y 0% en diciembre, y un 13% en enero y 12% en febrero. “Los salarios que hoy están pagando desde el sector privado está por debajo de la línea de pobreza que marca el INDEC”, declaró en el portal El Pionero.

Por todo esto, la AGP informó que continuará “realizando las progresivas medidas de fuerza hasta la próxima audiencia paritaria, que será el lunes 8 de febrero”.

En tanto, la Cámara de Concesionarios de Playa sentó su postura a través de un comunicado en el que señala que “la AGP sigue solicitando un incremento del 57%” que “no guarda relación alguna con los índices inflacionarios de mayo a diciembre 2020, toda vez que el último incremento se otorgó el pasado abril 2020.”

Los empresarios también se quejaron porque los reclamos de los guardavidas de Pinamar no guardan relación con el de sus colegas de localidades vecinas. En esa línea, pusieron como ejemplo a Villa Gesell, que “cerró un aumento del 32% no remunerativo, llevando el básico a $ 39.000, ni con Mar del Plata, que cerró un 25%, llevando el básico a $ 31.000. Nuestra cámara realizó un nuevo ofrecimiento de 25%, llevando el básico a más de $ 46.000 más los adicionales (50% por  tarea riesgosa sobre el básico y 3% por antigüedad) siendo el básico más alto de la costa en lo que a privados se refiere”.

Desde la Cámara de Concesionarios de Playa consideraron que los “que existe una mala fe reiterada por la parte sindical para arribar a un acuerdo la cual rechaza sistemáticamente cada ofrecimiento realizado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.