El juez de Garantías de Villa Gesell, David Leopoldo Mancinelli, elevó a juicio la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa e incluyó en él a nueve de los rugbiers involucrado en el caso y dejó definitivamente afuera a Juan Pedro Guarino.
El fallo del magistrado indicó que serán juzgados Máximo Pablo Thomsen; Ciro Pertossi; Enzo Tomas Comelli; Matías Franco Benicelli; Ayrton Michael Viollaz; Blas Cinalli; Luciano Pertossi, Lucas Fidel Pertossi y Alejo Milanesi por los delitos de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Fernando Báez y el de lesiones leves a otro grupo de jóvenes que acompañaba a Fernando en la madrugada en la que fue muerto a patadas.
La fiscal Verónica Zamboni había pedido el sobreseimiento de Guarino y Milanesi, pero el juez sólo lo concedió en el caso del primero, entendiendo que el segundo de ellos fue partícipe necesario para cometer el homicidio, tal como lo había solicitado el abogado de la familia Fernando Burlando.
El juez, para imputar a Milanesi tomó en cuenta las heridas y escoriaciones que presentaba en su cuerpo y el reconocimiento en rueda de un testigo que lo ubicó corriendo al grupo de víctimas. “Entiendo que el dictado de un sobreseimiento exige una certeza negativa en cuanto a que el imputado no ha participado del delito”, señala el magistrado en su fallo y agrega que “ese estado de certeza no ha sido alcanzado”.
Aclara que “si bien el caudal probatorio en relación a Milanesi es menor que el reunido respecto de los coimputados, lo cierto es que el nombrado llegará a debate oral sin medidas de coerción, dando cumplimiento así al principio de libertad durante el proceso”.
En cuanto al sobreseimiento de Guarino, tomó en cuenta que “de los videos y fotogramas incorporados no se logra atribuir ningún acto específico en el evento, más que su mera presencia.” También se tomó en cuenta un testimonio que indicó que “lo vio parado y luego irse, lo vio caminar para el lado de la Avenida Buenos Aires (Del Pinar) con posterioridad a que golpearan a la víctima”.
Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 en pleno centro de Villa Gesell, luego de una discusión dentro del boliche Le Brique con el grupo de los rugbiers por cuestiones del momento. Una vez que fueron expulsados del lugar, se produjo lo que el juez denominó “una cacería mortal” por cuanto cinco de los rugbiers fueron a buscar a la víctima, lo tomaron desprevenido tomando un helado mientras que los restantes sostenían a los amigos de Fernando para que no pudieran ayudarlo o interrumpir la golpiza .
Para la realización del juicio oral aún no hay fecha, aunque en declaraciones el fiscal general de Dolores Diego Escoda había estimado que se podrá realizar en el curso de este año. Días atrás, el abogado defensor de los acusados, Hugo Tomei, desistió de solicitar la posibilidad de un juicio por jurados.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.