04/02/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar: cuánto es el monto que aumenta a partir de febrero

La resolución fue publicada este jueves en el Boletín Oficial tras el anuncio del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.


El Ministerio de Desarrollo Social oficializó este jueves, con su publicación en el Boletín Oficial, el aumento del 50 por ciento en los montos de la Tarjeta Alimentar, tal como anunció ayer el ministro Daniel Arroyo.

Según señalan los considerandos de la Resolución 63/2021 de la cartera de Desarrollo Social, la medida fue adoptada en virtud de “la situación que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la situación de emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19”.

La norma fija “los montos de los lineamientos operativos inherentes al componente A Seguridad Alimentaria, Tarjeta Alimentaria del Plan Nacional “Argentina contra el hambre” y determina para “la Categoría Básica” un monto de 6.000 pesos y para “la Categoría Ampliada” una suma mensual de 9.000 pesos.

El Componente A-Seguridad Alimentaria del mencionado plan contempla la Tarjeta Alimentar, prestaciones para comedores escolares y comunitarios, y merenderos, con el objeto de garantizar a las familias más vulnerables el acceso a los alimentos.

Ayer, en declaraciones periodísticas, Arroyo había confirmado que, “ante los incrementos de los alimentos y situación económica compleja debido a la pandemia por coronavirus, en este mes de febrero se va a dar un 50 por ciento de aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar”.

De esta forma, las madres que tengan un hijo menor de 6 años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período. Según se adelantó, las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de este mes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.