03/02/2021 | Noticias | Sociedad

En enero se registró casi un femicidio por día en Argentina

El informe del observatorio MuMaLa consignó que se produjo una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 27 horas.


El 2021 comenzó mal en lo que a violencia de género se refiere: en el primer mes del año se registró un femicidio cada 27 horas, prácticamente uno por día.

Según indicó el observatorio  de la organización feminista y política MuMaLá entre el 1 y el 31 de enero pasados se registraron 38 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. De este número, 26 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.

Se habla de femicidio vinculado “cuando el autor es un varón y la persona a quien se pretende causar sufrimiento es una mujer”, según se señala en el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres de la  Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres.

El Registro Nacional de Femicidios que lleva adelante la organización a partir de las noticias aparecidas en medios gráficos y digitales determinó que en enero hubo 20 femicidios directos y 6 vinculados. Además, hubo 36 intentos de femicidios y 7 muertes violentas están aún en proceso de investigación.

Más de la mitad de los femicidas eran parejas o ex parejas; otro porcentaje importante comprende a hombres del círculo íntimo o familiares directos. El 4% fueron hombres familiares indirectos de la víctima.

Como para confirmar que la casa puede ser el peor lugar para una mujer, el 63% de los femicidios se produjo en la vivienda de las víctimas y el 25% de ellas había denunciado a su agresor, y un porcentaje importante tenía orden de restricción o botón antipánico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.