02/02/2021 | Noticias | Sociedad

Provincia extiende hasta las 2 de la mañana el horario de las actividades nocturnas

Lo anunció hoy el gobernador Axel Kicillof en la habitual conferencia de prensa de los martes. Satisfacción por el desarrollo de la temporada turística.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del horario de cierre de comercios hasta las 2 de la mañana. Axel Kicillof lo indicó en el curso de la conferencia de prensa que todos los martes brinda junto con sus ministros de Salud, Producción y el jefe de Gabinete.

El gobernador, al igual que el ministro de la Producción Augusto Costa, consideró que la temporada fue mucho mejor de lo esperado. “Aspirábamos al 25, 30 y mejor de los casos 40% de concurrencia y hemos terminado enero con una ocupación entre el 60 y 70 %”, señaló.

Defendió la medida indicando que “llevamos tres semanas consecutivas de lenta pero persistente reducción de casos” así como que “las medidas han dado frutos”.

De todos modos, Daniel Gollán, ministro de Salud, fue más cauteloso al marcar que los datos señalan que el decrecimiento es muy lento y que hay un signo de alarma en la cantidad de llamadas a la línea 144 de consulta sobre covid-19 así como un leve aumento de la positividad en los municipios turísticos.

Los funcionarios provinciales destacaron la publicación hoy de la revista científica The Lancet en la que se avala la efectividad de la vacuna Sputinik-V. Kicillof cargó contra los antivacunas  “No entiendo militar contra lo único que tenemos para combatir y quizás vencer al coronavirus; me subleva”, señaló el gobernador.

De la misma manera insistió en la necesidad de inscribirse en la página Vacunate para expresar la voluntad de recibir la vacuna, puesto que es optativa. Dijo que desde las dependencias provinciales, ongs y distintas agrupaciones de la sociedad civil se está colaborando para registrar a quienes no tienen acceso a la aplicación o a las redes informáticas.

“Intendentes de todos los espacios políticos están ayudando a vacunar” y a inscribir, señaló.

Por otra parte, ratificó que el 1 de marzo comenzarán las clases presenciales en la provincia con protocolos de higiene, distanciamiento y alternancia en las escuelas en las que sea necesario. Será, dijo “una presencialidad cuidada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.