01/02/2021 | Noticias | Sociedad

Temporada 2021: comenzó febrero, cómo tramitar el Certificado Verano para viajar

Los que elijen este mes para descansar también deben completar el registro nacional para ingresar a los destinos de la provincia de Buenos Aires.


Empezó febrero y quienes elijen este mes para descansar también deben tramitar el Certificado Verano, requerido para ingresar a los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

Para completar el trámite se debe ingresar a la web argentina.gob.ar/verano.

En primer lugar se debe completar la pantalla de “Datos personales”. Lo primero que hay indicar es si la persona tiene o no DNI argentino. A continuación se elige provincia y localidad. Se puede tipear directamente el pueblo o ciudad, o ingresar el nombre de la provincia y se irán desplegando las localidades como para que el usuario seleccione el lugar.

Luego hay que comenzar a ingresar los datos personales: nombre y apellido, DNI, número de trámite del DNI, fecha de nacimiento, teléfono celular, correo electrónico y domicilio.

Al final de esta primera pantalla, el usuario podrá incorporar a otros miembros de su grupo familiar viajando juntos. Hay que seleccionar entre “Mayor de 13 que usa la app Cuidar” o “Menor de 13 años o mayor que no utiliza la app Cuidar”.

Una vez completada esa sección, se accede a la segunda pantalla corresponde a “Cantidad de días, hospedaje y medio de transporte”.

En esta segunda página se piden los datos relacionados con fechas de estadía en el destino elegido, el lugar de alojamiento (sea hotel, casa alquilada o el departamento de un familiar) y el medio de transporte utilizado (avión, bus, auto, tren).

Entre las opciones figura reserva de hospedaje donde permite cargar documentación que respalde lo declarado por el viajero.

Si se declara ir en vehículo propio, habrá que completar con los datos del auto. Si la opción elegida es ómnibus se abre la opción de adjuntar la documentación de la reserva o pasaje.

Para finalizar el trámite, se envía la solicitud. “Al enviar la solicitud la jurisdicción del destino evaluará la emisión del certificado en función de la situación sanitaria”, dice una leyenda al final. Llega el momento de esperar que “vuelva” aprobada, lo cual puede demorar hasta 48 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.