A semanas del inicio del ciclo lectivo 2021, se trabaja en las definiciones sobre el sistema que se implementará para la vuelta a las aulas. En este marco, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que desde su cartera esperan que para comenzar “tres días a la semana cada estudiante tenga clases en las escuelas”.
Trotta insistió en que Nación avala la presencialidad en las aulas, y reiteró que buscan que sea un proceso “escalonado”, es decir, se establecerá un esquema mixto entre la asistencia a las instituciones y la virtualidad.
En el Gobierno prevén un comienzo de clases el 17 de febrero para aquellos estudiantes que presentaron dificultades durante el año pasado, y el 1° de marzo para el resto del sistema educativo.
Además, el denominado “Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales” contempla una serie de pautas organizadas a través de ocho protocolos de infraestructura edilicia; limpieza y desinfección para establecimientos educativos; actuación ante casos Covid-19; funcionamiento de bibliotecas escolares y uso de transporte escolar, entre otros.
Entre las pautas se encuentran el uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares; la distancia de al menos de 1,5 metros entre estudiantes y dos metros del docente y en espacios comunes, la higiene frecuente de manos, el control de temperatura al ingreso del establecimiento, la ventilación de los ambientes y el mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas.
De todos modos, Trotta reiteró que “las clases presenciales comenzarán según la realidad de cada jurisdicción”, y aseguró que “la evidencia confirmó que la aplicación de los protocolos permite un regreso cuidado”.
Además, agregó que “es importante analizar el primer trimestre” para que en el segundo “se recupere la intensidad de la presencialidad”.
“Queremos una presencialidad cuidada en un año muy complejo. El proceso de vacunación para nosotros es importante porque dará mucha más tranquilidad a toda la comunidad educativa”, indicó Trotta.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.