El lunes 25 de enero comenzó a funcionar nuevamente el servicio diario que permite viajar desde la estación Plaza Constitución hasta la Estación Divisadero, en Pinamar, un recorrido que estaba interrumpido desde hace 5 años.
El tendido ferroviario comparte 245 kilómetros de vías con el ramal a Mar del Plata, desde Plaza Constitución hasta General Guido, donde se bifurca. Hay 100 kilómetros entre General Guido y Divisadero.
Quienes quieran llegar hasta Pinamar pueden tomar el tren que parte todos los días desde Constitución bien temprano a la mañana: de lunes a viernes hábiles, a las 6.22; los sábados a las 6.28 y los domingos a las 6.20. Ese primer tramo llega hasta la estación de General Guido, donde se debe hacer trasbordo a la formación que llega hasta Pinamar y que parte a las 10.20, 10.27 y a las 10.18 respectivamente.
Tiene una parada intermedia en General Madariaga a las 12.10 en sentido a la Costa Atlántica y a las 13.40 en sentido contrario).
Desde Pinamar, los trenes parten de lunes a viernes hábiles a las 13.05, los sábados a las 13.12 y los domingos a las 13.03. El transbordo en General Guido hacia Plaza Constitución se realizará a las 15.30, 15.37 y 15.28, respectivamente.
En caso de partir desde Plaza Constitución se debe obtener el pasaje de Constitución-General Guido y luego otro pasaje para la conexión General Guido-Pinamar.
Los pasajes ya pueden adquirirse en la página www.argentina.gob.ar/trenes, con un 10% de descuento, o en las boleterías de uso exclusivo para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.
Cuesta 570 pesos para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar. Los chicos de entre 3 y 12 años pagan la mitad y los jubilados tienen un descuento del 40 por ciento.
Cabe señalar que el tramo General Guido-Pinamar tiene una capacidad de 170 asientos de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos.
Para viajar a Pinamar es importante tramitar también el Certificado Verano en www.argentina.gob.ar/verano que permite circular e ingresar en el destino turístico.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.