Tras confirmar que el ciclo lectivo en el territorio bonaerense comenzará el 1 de marzo, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, indicó que la vuelta a las aulas se dará en base a la infraestructura de cada distrito y que se trabaja para habilitar espacios comunitarios para el dictado de clases.
En diálogo con Radio Provincia, la funcionaria bonaerense hizo hincapié en que si bien la presencialidad será la prioridad habrá una combinación con la virtualidad para avanzar en los contenidos.
“Cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo a su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, el espacio y la cantidad de estudiantes”, detalló Vila.
En este sentido, agregó que “para que haya más presencialidad se habilitarán instituciones comunitarias que cuenten con las condiciones edilicias para dar clases en un ámbito cuidado cerca de las escuelas porque no podemos trasladar la matrícula muy lejos”.
Asimismo, Vila aseguró que el regreso se realizará “de acuerdo a la situación sanitaria” y en lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que “habrá pautas. Se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado”.
Vila agregó que “se hizo un trabajo de acompañamiento muy intenso. Todos los años los chicos se llevan materias, pero no es lo mismo. Por eso, esa ayuda deberá ser mayor y deberá ser complementada durante el año, si es necesario”.
Finalmente, Vila confirmó que “la virtualidad seguirá de manera muy fuerte para garantizar la presencialidad, pero además se verá la evolución de la pandemia” y añadió que “la vacunación no fue planteada en las mesas de trabajo como condición para la presencialidad”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.