El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense repudió la agresión sufrida por una joven que viajaba en un colectivo en Mar del Plata y llevaba puesto un barbijo verde con la inscripción "aborto legal" y consideró que esa práctica "inadmisible en democracia".
En un comunicado difundido hoy, el Ministerio a cargo de Estela Díaz hizo público "el acompañamiento a la mujer víctima de agresiones físicas y verbales que llevaba un pañuelo verde expresando su apoyo a la Ley Nacional 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) recientemente sancionada".
"Expresamos nuestra solidaridad con la mujer agredida en la línea 571 de la ciudad de Mar del Plata y respaldamos su denuncia ante la justicia por lesiones leves. Manifestamos nuestro repudio a estas prácticas violentas que son inadmisibles en democracia", expresó el comunicado.
En esa línea, remarcó que "la legislación recientemente aprobada y en vigencia plena garantiza y amplía derechos para todas las mujeres y personas gestantes en nuestro país y es resultado de años de lucha, debate y construcción de políticas públicas que nos permiten habitar una democracia más justa e igualitaria".
"Rechazamos las agresiones en todas sus formas y alentamos que se inicien acciones legales ante hechos semejantes que esperamos no se reiteren", precisó el texto. En ese sentido, afirmó que "los derechos de las mujeres y LGTBI+ fortalecen la democracia y son garantizados por el Estado. Ese es el compromiso que asumimos desde nuestro Ministerio".
La joven, atacada el lunes a la noche cuando viajaba en un colectivo y llevaba puesto un barbijo verde con la inscripción "aborto legal", denunció que fue insultada y golpeada por cuatro pasajeros, en tanto el chofer continuó la marcha hasta llegar a la comisaría primera de Mar del Plata para reportar el caso.
La mujer, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Mar del Plata, que viajaba cerca de las 21:00 en la línea 571, a la altura del centro marplatense, fue insultada y luego atacada a golpes de puño, patadas y tirada de los pelos por otras pasajeras, según consta en la denuncia policial.
"Me han gritado ´mata bebés´, ´hay que matarte feminista´, ´hay que meterte un palo...´ mientras me golpeaban", relató María, en cuya denuncia interviene la fiscalía de Flagrancia a cargo de la doctora Ana María Caro.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.