Tras un año sin variaciones, el gobierno bonaerense actualizó el valor de las multas por las infracciones de tránsito desde el 1 de enero. El incremento alcanza el 26% e impacta en los módulos de las unidades fijas (UF), el indicador que regula el monto de las multas, que pasó a valer de 63,09 a 79,90 pesos.
De esta manera, incumplir una norma de tránsito podrá tener un fuerte costo para el conductor, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por ejemplo, exceder los límites de velocidad o cruzar el semáforo en rojo podrá costar hasta 80 mil pesos.
El precio de la UF se publica bimestralmente y se rige por la ley 13.927, decreto reglamentario 532/09, que se actualiza en función del precio de la nafta de mayor octanaje que marca el Automóvil Club Argentino de la sede de La Plata. Sin embargo, a raíz de la crisis económica, la medida se había suspendido durante todo el 2020 y recién fue incrementada el pasado 31 de diciembre. Las infracciones, en tanto, empezaron a correr desde el 15 de enero.
Según publicó el diario El Día, las multas de mayor valor y más frecuentes quedarán con el siguiente costo económico:
- Circular hablando por teléfono: entre $7990 a $39.950
- Exceder los límites de velocidad: desde $11.985 a $79.900
- Circular a contramano: desde $29.970 a $79.900
- Cruzar semáforos en rojo: desde $29.970 a $79.900
- Estacionar en un lugar no permitido: desde $3995 a $7990
En lo que respecta a las multas menores, que van entre las 50 a 100 UF ($395 a $7990), alcanza a situaciones como no mostrar la documentación obligatoria, circular con la licencia de conducir vencida hasta los 6 meses o conducir sin seguro. Si se circula en motocicleta, se efectuará un pago similar en caso que el acompañante use el casco de seguridad.
La ausencia de VTV puede también costar hasta 79.900 pesos, aunque la penalidad podrá ser menor en caso que el trámite ya haya sido realizado y no se cuente con la documentación en el momento.
Como en toda infracción, el pago del mayor monto de la infracción dependerá del juez de faltas que atienda a cada caso, y de los agravantes o atenuantes de las circunstancias de la contravención.
Según un informe de la organización Luchemos por la Vida, una de las inconductas al volante que se incrementó en los últimos años fue el uso de la telefonía celular, que se cuadruplicó el uso, al menos en la ciudad de Buenos Aires. El registro evolucionó del 4,1% de los conductores, en 2007, al 17,2%, en 2020. Además, existe un importante desconocimiento de las normas viales como causa de los accidentes de tránsito.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.