En el marco del Operativo Verano 2021, el ministerio de Trabajo bonaerense instaló centros de atención móviles en distintas localidades de la Costa Atlántica, con el objetivo de asesorar y brindar información sobre las políticas de la cartera.
Los centros de atención laboral se desplegaron desde la semana pasada en Mar del Plata y Villa Gesell. De acuerdo al cronograma, continuarán su recorrido por Miramar, el Partido de La Costa y Mar Chiquita.
Entre otras acciones, se ofrece asesoramiento jurídico gratuito para trabajadores y trabajadoras, y se difunden los cursos brindados por los 200 Centros de Formación Laboral.
Además, se lleva adelante una campaña de concientización sobre los derechos de los adolescentes en relación al empleo protegido, a cargo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti).
Asimismo, el personal brinda información sobre la ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (Alas), que asiste a los micro-emprendedores para su inclusión en el sistema productivo, y les otorga exenciones en el pago de Ingresos Brutos.
Por otro lado, en los centros de atención es posible postularse también al Registro Diana Sacayán, destinado a promover la inserción laboral de las poblaciones vulnerables, entre las que se encuentra el colectivo de diversidades sexogenéricas.
A continuación el cronograma completo:
26 de enero
Miramar: calle 23, esquina 26 “Miramar Skate Park” (17.30 a 20.30)
27 de enero
Mar del Plata: Arenales y Colón (10.00 a 18.00)
San Clemente del Tuyú: calle 2 e/ 1 y Costanera (10.00 a 15.00)
28 de enero
Mar del Plata: Arenales y Colón (10.00 a 18.00)
Mar Chiquita: Monte Carlos y Monte Hermoso (10.00 a 15.00)
29 de enero
Mar de Plata: Arenales y Colón (10.00 a 18.00)
San Bernardo: Av. San Bernardo y Costanera (10.00 a 15.00)
30 de enero
Mar del Plata: Arenales y Colón (10.00 a 18.00)
Santa Teresita: Av. Costanera y calle 40 (10.00 a 15.00)
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.