22/01/2021 | Noticias | Sociedad

Un taxista de Mar del Plata devolvió 20.000 dólares que había encontrado en su auto

Estaban en una bolsa que había olvidado una pasajera. Sebastián Melo, que trabaja entre 14 y 15 horas por día, la buscó para entregársela. “No lo dudé. No era mío”, dijo.



Sebastián Melo, un taxista marplatense de 40 años que trabaja entre 14 y 15 horas por día para sostener a su familia, devolvió una bolsa con 20.000 dólares a una pasajera que los había olvidado al viajar en su taxi.

En medio de una temporada de verano totalmente atípica por la pandemia y “floja” por la consecuente baja en el movimiento turístico, Melo vivió una experiencia que no había vivido en los 15 años que lleva como chofer de pasajeros.

Si bien “la gente se olvida de todo” y “hay mil historias que ocurren arriba del taxi” nunca le sucedió algo similar, dijo Sebastián en una entrevista brindada a La Capital.

“El lunes me paró una señora en la calle, fuimos charlando. Ella llevaba bolsas del supermercado. Se bajó. Seguí viaje y al doblar sentí un ruido. Me fijé y encontré una bolsa con mucho dinero“, contó el taxista marplatense.

Con el vehículo en marcha descubrió que una importante suma de dinero había sido extraviada. “No lo dudé. No era mío. Me enseñaron que las cosas se consiguen trabajando, nunca sacando ventaja”, dijo y emprendió la marcha hacia el destino de su último viaje.

Sebastián había reparado en el lugar en el que la mujer había ingresado. “Siempre espero que el pasajero entre”, contó. Llegó hasta la puerta en la que había dejado a la mujer, bajó de su vehículo y tocó timbre.

Cuando la mujer abrió la puerta, “estaba pálida y llorando”. Entre lágrimas invitó al taxista a su casa. “Me contó una historia personal, me agradeció mucho y me dio una propina. Hice lo que correspondía”, contó Sebastián.

Tras el gesto de la señora, Sebastián enseguida pensó en su familia. “Mi hijo León tiene 2 años y ya tuvo 3 cirugías de corazón. El martes lo van a vuelven a operar. Cuando estuve sin trabajar por tener que estar en Buenos Aires mucha gente me ayudó sin conocerme. Vivo agradecido”, señaló el taxista.

Pero no solo Melo tomó la decisión de devolver el dinero con naturalidad. Su esposa, Valeria, también asumió la situación sin sorpresa. “Ella trabaja en un centro de día y no se sorprendió, es algo normal. La obra social se porta 10 puntos. Tiene internación domiciliaria porque tiene traqueotomía”, contó y por último expresó: “Quiero aprovechar para agradecer a todos los que aun sin conocernos nos ayudan con León y nos acompañan”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.