20/01/2021 | Noticias | Sociedad

Hallan restos de un nuevo dinosaurio en Argentina y podría ser el más grande de la historia

La excavación se realiza en la provincia de Neuquén y, además, estiman que podría encontrarse la osamenta completa, lo cual sería un hallazgo único hasta el momento.


Un estudio científico preliminar publicado por la revista de investigación Cretaceous Research reveló que en Neuquén se hallaron restos fósiles de un dinosaurio herbívoro, clasificado dentro de los titanosaurios, que podrían ser del animal más grande encontrado y, además, la osamenta podría estar prácticamente entera.

Actualmente, el material se encuentra en el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan A. Olsacher” (MOZ) de la ciudad de Zapala.

En diálogo con DIB, Alberto Garrido, director del MOZ y geólogo de la Universidad Nacional del Comahue, contó que los trabajos de campo comenzaron “silenciosamente en el año 2012″ y subrayó que prefieren “no revelar el lugar exacto del hallazgo”, ya que han tenido “malas experiencias previas” y como “todavía quedan muchos huesos por sacar” están tratando de “preservar el sitio”.

“Todo surgió a partir de una planificación en la cual el objetivo era ir a explorar áreas nuevas donde no había antecedentes de hallazgos, aunque sabíamos por cuestiones geológicas que eran áreas potencialmente ricas en restos de fósiles”, expresó Garrido.

“El hallazgo de estos restos es importante por varias características, no solo por su tamaño, sino que hasta donde nosotros excavamos, se encuentran articulados, lo cual indicaría que (el dinosaurio) está completo, y sería algo espectacular porque siempre aparecen de forma fragmentaria”, subrayó Garrido, y añadió: “Aparecen uno, dos, tres huesos aislados y es difícil encontrar especímenes completos, por eso también es difícil realizar las comparaciones, puede aparecer un hueso de un gigante, después otros, por eso surgen las discusiones y las rencillas en el ámbito científico, sobre la metodología utilizada, etcétera”. En este caso, apuntó, “al poder disponer de los mismos huesos, la incertidumbre es menor, este dinosaurio en apariencia completo nos va a permitir comparar con el resto de los gigantes conocidos”.

Sobre los materiales extraídos, el especialista señaló que “hasta ahora logramos rescatar la cola, lo que llamamos las vértebras caudales, y la cadera, y nos están indicando que es un ejemplar un poco más grande que el Patagotitan Mayorum, que tomó relevancia hace algunos en Chubut y fue considerado el más grande del mundo”. En esa línea, remarcó: “Eso ya nos alerta y nos está indicando que estamos ante un nuevo gigante”.

En cuanto a tiempos, este ejemplar habría vivido hace 98 millones de años, de acuerdo a la datación paleométrica de las rocas en las que fue encontrado. “Estamos hablando de lo que es la base del Cretácico Superior, a la unidad rocosa donde fue hallado los geólogos la conocen como Formación Candeleros, ese es el nombre técnico, y es muy extendida en la cuenca neuquina”, explicó, y agregó que “nunca habían aparecido restos de dinosaurios de este tamaño en ese lugar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.