20/01/2021 | Noticias | Sociedad

Hallan restos de un nuevo dinosaurio en Argentina y podría ser el más grande de la historia

La excavación se realiza en la provincia de Neuquén y, además, estiman que podría encontrarse la osamenta completa, lo cual sería un hallazgo único hasta el momento.


Un estudio científico preliminar publicado por la revista de investigación Cretaceous Research reveló que en Neuquén se hallaron restos fósiles de un dinosaurio herbívoro, clasificado dentro de los titanosaurios, que podrían ser del animal más grande encontrado y, además, la osamenta podría estar prácticamente entera.

Actualmente, el material se encuentra en el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan A. Olsacher” (MOZ) de la ciudad de Zapala.

En diálogo con DIB, Alberto Garrido, director del MOZ y geólogo de la Universidad Nacional del Comahue, contó que los trabajos de campo comenzaron “silenciosamente en el año 2012″ y subrayó que prefieren “no revelar el lugar exacto del hallazgo”, ya que han tenido “malas experiencias previas” y como “todavía quedan muchos huesos por sacar” están tratando de “preservar el sitio”.

“Todo surgió a partir de una planificación en la cual el objetivo era ir a explorar áreas nuevas donde no había antecedentes de hallazgos, aunque sabíamos por cuestiones geológicas que eran áreas potencialmente ricas en restos de fósiles”, expresó Garrido.

“El hallazgo de estos restos es importante por varias características, no solo por su tamaño, sino que hasta donde nosotros excavamos, se encuentran articulados, lo cual indicaría que (el dinosaurio) está completo, y sería algo espectacular porque siempre aparecen de forma fragmentaria”, subrayó Garrido, y añadió: “Aparecen uno, dos, tres huesos aislados y es difícil encontrar especímenes completos, por eso también es difícil realizar las comparaciones, puede aparecer un hueso de un gigante, después otros, por eso surgen las discusiones y las rencillas en el ámbito científico, sobre la metodología utilizada, etcétera”. En este caso, apuntó, “al poder disponer de los mismos huesos, la incertidumbre es menor, este dinosaurio en apariencia completo nos va a permitir comparar con el resto de los gigantes conocidos”.

Sobre los materiales extraídos, el especialista señaló que “hasta ahora logramos rescatar la cola, lo que llamamos las vértebras caudales, y la cadera, y nos están indicando que es un ejemplar un poco más grande que el Patagotitan Mayorum, que tomó relevancia hace algunos en Chubut y fue considerado el más grande del mundo”. En esa línea, remarcó: “Eso ya nos alerta y nos está indicando que estamos ante un nuevo gigante”.

En cuanto a tiempos, este ejemplar habría vivido hace 98 millones de años, de acuerdo a la datación paleométrica de las rocas en las que fue encontrado. “Estamos hablando de lo que es la base del Cretácico Superior, a la unidad rocosa donde fue hallado los geólogos la conocen como Formación Candeleros, ese es el nombre técnico, y es muy extendida en la cuenca neuquina”, explicó, y agregó que “nunca habían aparecido restos de dinosaurios de este tamaño en ese lugar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.