Tras la confirmación del inicio del ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo en el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof explicó que la vuelta a clases se dará bajo un sistema de combinación de presencialidad y virtualidad.
En este sentido, se establecerán varias modificaciones al dictado de clases en años normales que va desde la cantidad de alumnos hasta el sistema de asistencia.
El plan del gobierno, es volver “a una presencialidad combinada con virtualidad, en grupos chicos y en turnos para cuidar a los alumnos, a las familias y a los docentes”, dijo Kicillof en una conferencia de prensa tras aplicarse la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
“Lo que estamos pensando, como está ocurriendo en varios países, es volver a la presencialidad, llamémosla especial, porque hay que dividir los grupos. En un aula donde antes cabían 30 chicos, ahora si ponen 30 chicos se corren riesgos. Entonces, probablemente se hagan turnos y hasta se modifiquen los días de asistencia”, adelantó Kicillof.
La modalidad sería similar al sistema de presencialidad que se puso en marcha en noviembre en algunos distritos de la provincia para un número acotado de alumnos. Se estima que ahora la presencialidad sería mayor, pero por el momento no total.
El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales de la Provincia contempla que desde el 17 de febrero –el día que vuelve el ciclo lectivo regular en la Ciudad Autónoma- comiencen a intensificar las actividades los chicos y chicas que deben reforzar contenidos. También incorpora 8 protocolos para mantener la seguridad sanitaria.
Por otra parte, en febrero comenzará la vacunación de los docentes y se prevé inocular a unos 400 mil maestros y maestras, además de auxiliares.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.