En los últimos días se pudo observar la proliferación de mosquitos en distintas ciudades de la Costa Atlántica, un fenómeno que se da como consecuencia de las condiciones climáticas y ante el cual se debe estar atento a las medidas de cuidado para evitar su reproducción y la transmisión de enfermedades como el dengue.
Según explicó el Licenciado Alejandro Inti Bonomo, responsable de la carrera de Gestión Ambiental en la UADE, la lluvia puede acelerar el proceso biológico para que el mosquito nazca, pero los huevos tienen que estar desde antes, pueden sobrevivir incluso meses. Ante esta situación “siempre se hace hincapié en descacharrar, voltear envases o recipientes con agua que son los reservorios de los huevos”, remarcó.
“La cantidad de días que estén presentes depende mucho de la cantidad de huevos que había y las condiciones climáticas. Hay que recordar que el cambio climático está corriendo los límites de temperatura y precipitación. Por ende, calcular cuántos días pueden estar presentes en las ciudades es un poco complicado”, argumentó Inti Bonomo.
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) de Mar del Plata, Sebastián D’Andrea, explicó: “Es algo natural debido a la época en la que estamos, sumado a las lluvias y el clima que tenemos”.
Cuando se habla de la presencia de mosquitos en verano, lo primero que pone en alerta a las autoridades es la posible presencia del mosquito Aedes aegypti, el principal vector del virus del dengue.
“Hacemos un monitoreo permanente de larvas para ir viendo los tipos de especies que se detectan sobre todo para estar atentos a la posible aparición del dengue, pero no se detectó ninguna alerta, por lo que descartamos una invasión de este tipo”, enfatizó D’Andrea.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.