19/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: el Partido de la Costa es el destino más elegido desde el inicio de la temporada

Los datos oficiales del Ministerio de Turismo de la Nación indican que los destinos de la Costa Atlántica y Córdoba concentraron el 60% del movimiento turístico, estimado en 6 millones de personas, desde el 1º de diciembre.


Más de 6 millones de argentinos y argentinas se movilizaron por todo el país desde el 1 de diciembre de 2020, cuando comenzó la temporada de verano. En ese período, las localidades de la Costa Atlántica y de la provincia de Córdoba representaron el 60% del movimiento turístico, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Luego, las preferencias se inclinaron hacia Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Salta, San Luis y Chubut.

Según esas mismas estadísticas oficiales, el Partido de la Costa resultó el distrito más visitado de la Argentina en los primeros 45 días de esta especial temporada de verano. Luego de La Costa, el ranking de destinos más visitados desde el comienzo de la temporada muestra a Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Mina Clavero y Salta.

Por su parte, desde el sector privado informaron que hubo niveles de ocupación destacados, que giraron entre el 60% y el 80%, en el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Calamuchita, Bariloche, San Martín de los Andes, Cafayate, Federación y Tafí del Valle.

 El intendente del municipio costero, Cristian Cardozo, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales. “Con orgullo les quiero contar que el @TurDepAR informó que desde que la temporada se puso en marcha, el 1 de diciembre, el destino de toda la Argentina más elegido para salir de vacaciones ha sido el Partido de La Costa, según los datos del Certificado Verano”, escribió el jefe comunal costero.

“Nos alegra que elijan el Partido de La Costa para descansar, ya que desde el comienzo de la pandemia junto a toda la comunidad hemos trabajado para llegar a este momento. Este logro es un premio a todo ese esfuerzo. Sepan que en La Costa contamos con 96 kilómetros de playa para disfrutar en familia, que tenemos un sistema de aforo y que el sector privado está capacitado para cumplir con las normas preventivas, que son las que nos permiten transitar la mejor temporada posible. A quienes aún no definieron sus vacaciones, ¡los esperamos!”, expresó Cardozo, que continúa aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que "dentro de este contexto tan particular, consideramos que tuvimos un buen inicio de verano. Los números de ocupación no son los del verano 2020, en la que habíamos tenido una temporada récord, pero estamos muy conformes con estos primeros ingresos que logramos inyectar a un sector que estuvo a facturación cero durante más de un semestre del año pasado y que será estratégico en el camino de la reactivación económica".

Con el objetivo de tener temporada de verano luego del año más difícil para el turismo, se trabajó de manera articulada con las provincias y los municipios en la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas.

En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los protocolos con recomendaciones sanitarias y a los requisitos actualizados para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.