Más de 6 millones de argentinos y argentinas se movilizaron por todo el país desde el 1 de diciembre de 2020, cuando comenzó la temporada de verano. En ese período, las localidades de la Costa Atlántica y de la provincia de Córdoba representaron el 60% del movimiento turístico, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Luego, las preferencias se inclinaron hacia Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Salta, San Luis y Chubut.
Según esas mismas estadísticas oficiales, el Partido de la Costa resultó el distrito más visitado de la Argentina en los primeros 45 días de esta especial temporada de verano. Luego de La Costa, el ranking de destinos más visitados desde el comienzo de la temporada muestra a Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Mina Clavero y Salta.
Por su parte, desde el sector privado informaron que hubo niveles de ocupación destacados, que giraron entre el 60% y el 80%, en el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Calamuchita, Bariloche, San Martín de los Andes, Cafayate, Federación y Tafí del Valle.
El intendente del municipio costero, Cristian Cardozo, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales. “Con orgullo les quiero contar que el @TurDepAR informó que desde que la temporada se puso en marcha, el 1 de diciembre, el destino de toda la Argentina más elegido para salir de vacaciones ha sido el Partido de La Costa, según los datos del Certificado Verano”, escribió el jefe comunal costero.
“Nos alegra que elijan el Partido de La Costa para descansar, ya que desde el comienzo de la pandemia junto a toda la comunidad hemos trabajado para llegar a este momento. Este logro es un premio a todo ese esfuerzo. Sepan que en La Costa contamos con 96 kilómetros de playa para disfrutar en familia, que tenemos un sistema de aforo y que el sector privado está capacitado para cumplir con las normas preventivas, que son las que nos permiten transitar la mejor temporada posible. A quienes aún no definieron sus vacaciones, ¡los esperamos!”, expresó Cardozo, que continúa aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que "dentro de este contexto tan particular, consideramos que tuvimos un buen inicio de verano. Los números de ocupación no son los del verano 2020, en la que habíamos tenido una temporada récord, pero estamos muy conformes con estos primeros ingresos que logramos inyectar a un sector que estuvo a facturación cero durante más de un semestre del año pasado y que será estratégico en el camino de la reactivación económica".
Con el objetivo de tener temporada de verano luego del año más difícil para el turismo, se trabajó de manera articulada con las provincias y los municipios en la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas.
En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los protocolos con recomendaciones sanitarias y a los requisitos actualizados para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.